Jaencoop y Olivar de Segura se fusionan y comercializarán cerca de un 20% de la producción de aceite de oliva de Jaén


Después de varios intentos y años de conversaciones, las asambleas de los dos principales grupos oleícolas de la provincia de Jaén, Jaencoop y Olivar de Segura, con el apoyo y trabajo de Cooperativas Agro-alimentarias, han aprobado integrarse y fortalecer la que será la segunda entidad productora y comercializadora de aceite de oliva del mundo con una facturación media superior a los 250 millones de euros anuales.

Jaencoop.jpg

Entre ambas entidades, suman 28 cooperativas de base, 26.000 socios agricultores, 130.000 hectáreas de cultivo y una producción que en la campaña 2018-2019 alcanzará las 120.000 toneladas de aceite de oliva o, lo que es lo mismo, el 17,5% de la producción de la provincia de Jaén y un 9% de la producción de toda Andalucía, según el aforo previsto.

Además, comercializarán una decena de marcas, aceite ecológico y de las denominaciones de origen Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, teniendo acceso de forma conjunta a una veintena de mercados exteriores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....