Jaén vuelve a sumarse al festival de divulgación científica en bares Pint of Science 2023 que se celebra hasta hoy


Jaén se suma por segundo año consecutivo a la iniciativa Pint of Science (PoS) 2023, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre investigadores y el público en los bares, que se celebra hasta hoy a nivel internacional, que en el caso concreto de España tendrá lugar en un total de 58 ciudades españolas.

CARTEL Jaén PoS 2023.jpg

Este festival internacional invita a los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos, en un lenguaje comprensible y cercano, con el público general en un ambiente relajado y distendido, un bar, que en el caso concreto de la capital jiennense volverá a ser el Bar Los Barriles (C/ Francisco Martí Mora, 3, bajo) a las 20,30 h.

La iniciativa comenzó con los dos primeros encuentros, que contarán en primer lugar con la participación de las investigadoras María José Ayora Cañada y Ana Domínguez Vidal, del Departamento de Química, Física y Analítica, que hablarán sobre ‘Entre el arte y la luz, ¿hay mucha Química’. Posteriormente, el investigador Francisco Partal, del Departamento de Química, Física y Analítica, ofrecerá la charla ‘¿Química en un bar? ¡Más de lo que piensas!’.

En la jornada de ayer, el primer de los encuentros llevó por título ‘El cerebro que nos hace humanos’ y correrá a cargo de Francisco Esteban Ruiz, del Departamento de Biología Experimental. Posteriormente, José Juan Gaforio, del Departamento de Ciencias de la Salud, habló sobre ‘Vamos a pescar células tumorales’. El festival concluye hoy  con el último de los encuentros, titulado ‘De tabernas por Jaén: sonidos y espacios perdidos’, que correrá a cargo de Isabel Mª Ayala HerreraNatalia Barranco VelaJoaquín de la Hoz DíazPablo Infante AmatJavier Marín López y Mª Virginia Sánchez López.

La actividad, que es gratuita hasta completar aforo, no requiere de invitación y cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la Universidad de Jaén.

En España, Pint of Science se articula desde la Asociación de Divulgación Científica ‘Pint of Science España’ y es el segundo país con más participación: 537 charlas repartidas en más de 300 eventos, con la participación de 545 especialistas (232 científicas y 258 científicos) como ponentes y más de 350 voluntarios en la organización. Se puede obtener más información sobre este evento en Jaén consultando la página web de la UCC+I de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.