Jaén solicita al Imserso ampliar el número de de plazas


La concejal de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, ha anunciado que “el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, ha solicitado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), en virtud del convenio suscrito entre el consistorio de la capital y el citado organismo, la ampliación de plazas para el programa de vacaciones de la tercera edad para personas que no superen el salario mínimo interprofesional de cara a la próxima temporada”.

Foto-archivo-1-696x522.jpg

María Segovia ha justificado la petición “en la gran demanda registrada para los viajes ofertados para 2024/2025, que ha provocado una lista de espera de 259 personas” y ha concretado que “las solicitudes para la presente temporada han sido de 446 plazas, de las que el IMSERSO ha concedido 108”.

La edil ha asegurado que “desde el Patronato de Asuntos Sociales consideramos oportuno que se estudie y considere la ampliación de plazas para este programa, puesto que tanto el número de solicitudes como el de personas en lista de espera evidencian el interés de la población mayor por el mismo” y que “por tanto, es justo atender las inquietudes de este sector para favorecer que puedan disfrutar de su tiempo libre viajando y fomentar las relaciones sociales, además de recibir otros muchos beneficios que reporta el turismo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.