Jaén se vestirá de rosa este domingo


Los objetivos principales son fomentar la prevención de la enfermedad mediante la realización de actividad física y dar visibilidad y apoyar a todas las mujeres que padecen este tipo concreto de patología.

PRESENTACIÓN MARCHA JAÉN SE VISTE DE ROSA.jpg

José María Álvarez ha animado a “que todo el mundo participe y que se ponga su camiseta rosa porque es la manera de apoyar a todas las mujeres y hombres que pueden padecer cáncer de mama, y que, de esta manera, puedan sentirse arropados por la sociedad”. La presidenta de Ajicam, por su parte, ha explicado que este año se va a reivindicar la importancia de la detección precoz: “Queremos lanzar un mensaje para que todas las personas acudan a la mamografía, la única herramienta que hay actualmente para detectar el cáncer de mama y, sobre todo, a las más jóvenes, que aprendan igualmente a autoexplorarse”.

La XI marcha “Jaén se viste de rosa” comenzará y finalizará en la Plaza de Santa María, donde, después de recorrer las calles del centro de la capital, se leerá un manifiesto y habrá un fin de fiesta con espectáculo musical incluido, además de una suelta de globos. Para participar no es necesario inscribirse, tan solo acudir al punto de salida minutos antes de la marcha. La organización reunió en la edición pasada a unas 9.000 personas.

La marcha está dirigida a público de todas las edades. Pueden adquirir la camiseta rosa del evento, por solo 6 euros, en la sede de Ajicam, ubicada en la calle San Antonio, número 4. Durante esta semana, hasta el viernes, estará abierta desde las 10:30 hasta las 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. De no comprarla, se solicita a los participantes llevar una camiseta propia de color rosa claro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos. 

El Catering 'Ángel Utrera', de Dos Hermanas de Sevilla, un año más es el encargado de servir las comidas en la Caseta 'Bien Pagá' y en el resto de casetas de la primera calle del ferial. Uno de sus responsables, Iván Ruiz, nos cuenta su experiencia Feria de San Lucas 2025.