Jaén se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía


El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, se une, este próximo viernes, 2 de septiembre, a  la celebración de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía.

2022.08.30 CARTEL JORNADAS.JPG.jpeg

Se trata de un acontecimiento anual, que se celebra el primer domingo de septiembre de forma simultánea en 35 países de Europa, en el que se realizan actividades con la intención de dar a conocer la herencia cultural e histórica del pueblo hebreo. Así, en este 2022, la temática será ‘Renovación’, un paraguas bajo el que se impulsan estas actividades que se realizan en coordinación con la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura Judía (AEPJ), el Consejo Europeo de Comunidades Judías y la Red de Juderías de España, de la que la ciudad de Jaén forma parte junto a los municipios que cuentan con patrimonio histórico y herencia de las comunidades judías que los habitaron. La ciudad de Jaén se une así a esta celebración desde el día 2 de septiembre y hasta el próximo día 25 de este mismo mes con la exposición ‘Sabores y aromas de Sefarad’, de Javier Zafra y la Red de Juderías en el patio del Salón Mudéjar.

Habrá también visitas guiadas por la judería de Jaén a cargo de la Asociación IUVENTA e, incluso, la instalación de un Photocall de la Mariposa del Renacer, con un concurso en el que participan todas las ciudades que son miembro de la Red de Juderías de España y en el que se sorteará un viaje de dos noches con alojamiento y desayuno para dos personas en la ciudad de la Red de Juderías que elija el ganador. Volverán un año más  las jornadas gastronómicas Sefardíes que se desarrollarán del 2 al 11 de septiembre en los restaurantes Bomborombillos, el Parador de Turismo y Café-Bar del Pósito. La música sefardí tendrá también un lugar importante en estas Jornadas con un concierto del grupo Yomuri de música Klezmer que lleva por título ‘De Askenaz a Al Andalus’, con entrada gratuita hasta completar aforo en el patio del salón Mudéjar.

Esta temática de ‘Renacer’ en este año 2022, y la celebración en este mes de estas jornadas, coincide con el Año Nuevo Judío.  Con este concepto de ‘volver a empezar’ arranca el ciclo anual judío,  una herencia que es transmitida de generación a generación, sin perder el sentido de continuidad y pertenencia, un tesoro fundamental central en la transmisión de la identidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.