Jaén se promocionará en Fitur 2021 como un paraíso interior seguro, donde disfrutar de la naturaleza y la cultura


La provincia de Jaén estará presente un año más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2021, y se promocionará como un destino seguro, de aventuras en contacto con la naturaleza, y cultural. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha presentado la oferta turística de la provincia jiennense que se trasladará a una edición condicionada por la pandemia pero que se podrá desarrollar de forma presencial desde mañana y hasta el 23 de mayo en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA). En una rueda de prensa en la que también ha participado la delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Jaén, María Adán, Francisco Reyes ha subrayado la importancia de estar y aprovechar un escaparate como Fitur, “que pretende ser un punto de inflexión para la recuperación y el impulso del sector turístico, favoreciendo el reencuentro profesional de empresas y destinos”.

20210518 Presentación oferta turística FITUR 2021 (3).jpg

La campaña A Jaén, al Paraíso será el hilo conductor de la presentación de la oferta turística de la provincia. “Vamos a mostrar todo nuestro potencial con nuestros productos consolidados de naturaleza y turismo cultural, y también vamos a presentar nuevos recursos que enriquecen y diversifican la oferta de una provincia de Jaén que es un destino seguro y ahí queremos poner el foco”, ha remarcado Reyes, que ha señalado que “el turismo de naturaleza será uno de los ejes fundamentales de la presencia de Jaén en Fitur. De hecho, nuestros parques naturales, en concreto el de la Sierra de Andújar, son imagen principal del estand porque el turismo de naturaleza, uno de nuestros puntos fuertes, es uno de los más demandados en estos momentos”.

El presidente de la Diputación ha puesto de manifiesto que una vez recuperada la movilidad entre provincias y comunidades, “Jaén se brinda a visitantes del territorio nacional, y también internacional, que busquen destinos poco masificados, en contacto con la naturaleza, tranquilos, singulares, y en muchos casos por descubrir”. Así mismo, la propuesta jiennense se consolida en torno a rutas, enclaves y programas culturales que son todo un referente en la oferta de turismo interior, como las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, la propia capital jiennense, el Viaje al Tiempo de los Íberos, la Ruta de los Castillos y las Batallas y el oleoturismo.

Entre las novedades que presentará la Diputación de Jaén en Fitur, el presidente de la Administración provincial se ha referido a la nueva plataforma de Jaén, Paraíso Interior. “Venimos trabajando desde hace tiempo con el sector para hacer un renovado portal turístico digital al que se incorpora una plataforma de gestión telemática para facilitar la comunicación y la relación con ayuntamientos y agentes turísticos de la provincia. Una herramienta para acometer los retos turísticos de gestión y promoción digital de la provincia, con la que queremos posicionar a nuestro paraíso interior no solo para el presente, sino también apuntar con fuerza hacia el futuro”.

Otra propuesta novedosa que se presentará en el marco de Fitur serán las Rutas Literarias por la provincia de Jaén. Una propuesta que Francisco Reyes ha calificado como “muy atractiva, dirigida al turismo cultural, que va a posibilitar a los viajeros que nos visiten descubrir nuestra tierra de una forma distinta y singular, a través de la literatura. Hemos visto una oportunidad, una diferenciación, aprovechar la huella de escritores universales que nacieron en nuestra provincia o que pasaron por aquí, como Santa Teresa de Jesús, Antonio Machado, Miguel Hernández, Jorge Manrique, Muñoz Molina, o San Juan de la Cruz”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.