Jaén reduce la lista de espera un 70% y cierra 2021 con récord de 30.530 personas beneficiarias de la dependencia


El informe señala que el número de personas beneficiarias en nuestra comunidad no ha dejado de crecer desde 2019 a pesar de la terrible situación de la pandemia, cuyos resultados han sido devastadores entre un colectivo tan vulnerable como el de las personas en situación de dependencia. Así, en 2021 se ha registrado en la provincia de Jaén un incremento neto de casi 5.008 personas atendidas y 9.356 prestaciones más que a finales 2018, pasando de 25.522 personas atendidas a finales de la anterior legislatura a las 30.530 incluidas en el sistema a finales de 2021.

balance dependencia 3.jpg

“Este aumento confirma que la atención a las personas dependientes, con fondos y con recursos, ha sido la prioridad de este Ejecutivo desde que arrancó la legislatura”, ha apuntado la delegada territorial de Igualdad en Jaén, Encarnación Gutiérrez. “Hemos realizado un esfuerzo extraordinario en la gestión administrativa, de la mano de la digitalización, para garantizar servicios públicos, aumentar plazas y agilizar solicitudes, y este compromiso nos ha permitido alcanzar máximos históricos de personas atendidas y de prestaciones, así como incrementar la tasa de cobertura de personas valoradas en situación de dependencia respecto al acceso efectivo a las prestaciones reconocidas”.

Además, la evolución registrada en este último ejercicio de 2021 (con 3.432 personas más atendidas y 6.192 prestaciones más en Jaén) duplica los objetivos marcados por el Plan de Choque del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Andalucía es la comunidad que ha incorporado en 2021 al mayor número de personas beneficiarias al sistema nacional de autonomía y atención a la dependencia, el 29,3% del total según los datos del IMSERSO.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.