Jaén pilota un programa para la accesibilidad a pacientes con diversidad funcional auditiva


El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur pilota un nuevo programa de accesibilidad destinado a pacientes con diversidad funcional auditiva. Este programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de atención en estos casos.

IMG-20211216-WA0037.jpg

La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha mantenido un encuentro con la asociación APROSOJA para abordar este pilotaje y trasladarles su objetivos. “Esta propuesta ha venido a paliar las dificultades añadidas a esta población debido a la pandemia y el uso del teléfono, mascarillas o TICS para acceder a los servicios”.

Así, el proyecto pretende analizar la situación existente y la atención que se ofrece en atención primaria, incrementar el conocimiento de los usuarios con Diversidad Funcional Auditiva respecto al uso de las TICS relacionadas a la gestión de su atención sanitaria en el SAS, sensibilizar y desarrollar entre los profesionales una cultura de accesibilidad de usuarios con Diversidad Funcional Auditiva y adecuar los servicios que se prestan en la cartera de servicios de atención primaria para personas con diversidad funcional en la implantación de TICS. Para ello, el proyecto cuenta con diversas fases, que incluyen acciones formativas, o el pilotaje de una sala multimedia de interconsulta.

La delegada ha explicado que el proyecto ya ha comenzado desarrollando una primera fase desde octubre a diciembre que ha tenido como objetivo elaborar un mapa de acciones formativas desde octubre mediante la labor de los Trabajadores Sociales para actualizar la distribución geográfica de recursos que agrupan y trabajan con personas con diversidad funcional y programación de acciones formativas. Así se ha dotado de paneles de comunicación a todos los centros y SUAP del Distrito Sanitario Jaén además de iconografía mediante codigo QR.

Desde enero 2022 a marzo 2022 se va a llevar a cabo el desarrollo del contenido formativo y se han dirigido dos actividades formativas para el desarrollo del programa mediante la actividad formativa a profesionales y a los usuarios con el manejo de la herramienta Circuit como plataforma digital para el empleo de videollamadas y la App Click salud +





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.