Jaén necesita a más de 600 fisioterapeutas para alcanzar la ratio de uno por cada 1.000 habitantes recomendada por la OMS


La escasez de fisioterapeutas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que cuenta actualmente con unos 60 profesionales de esta categoría en los centros sanitarios y hospitales jienenses, lo que se traduce en uno por cada 10.100 habitantes, es la principal denuncia que realiza CSIF Jaén hoy con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia

fisioterapia 7 sep1.jpg

CSIF subraya el papel fundamental que desarrollan estos profesionales en los procesos de recuperación y de tratamiento de enfermos crónicos, mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes.

La responsable del sector de Sanidad de CSIF Jaén, Eva Clavero, señala que “para los pacientes con dolor crónico la fisioterapia muchas veces es el único tratamiento posible, y en nuestro sistema público de salud es prácticamente imposible garantizar una atención a tiempo, sencillamente porque no hay profesionales suficientes”.

El sindicato subraya que “tanto para fisioterapia respiratoria en pacientes ingresados en UCI, como para la rehabilitación de secuelas, respiratorias, neurológicas o cardiocirculatorias, en pacientes que han superado la enfermedad, la labor de estos profesionales resulta fundamental”. CSIF destaca igualmente la labor “tan importante” que desarrollan estos profesionales para el tratamiento de pacientes con Covid-19, y, sin embargo, la contratación de fisioterapeutas por parte del SAS ha sido muy escasa desde que estalló la pandemia”.

“Si antes ya existía un importante déficit de profesionales de esta categoría, ahora, más de un año y medio después de que estallara la pandemia, la necesidad de aumentar las plantillas es mucho mayor”, resalta la responsable de CSIF Sanidad Jaén, “todo ello sin valorarse aún el alcance de la covid persistente en la población, que se estima afecta a entre un 10% y un 15% de las personas contagiadas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.