Jaén Merece Más judicializa la decisión de ubicar la base del Plan Colce en Córdoba


Defensa de Jaén sin precedentes. Cansados de ver cómo los políticos dicen y se desdicen y al final se contradicen, y tras dar más de un mes de plazo a los mismos sin que éstos emprendan acciones claras en defensa de la TRANSPARENCIA, la sociedad civil de Jaén lanza una acción contundente, a través de la plataforma ciudadana 'Jaén Merece Más', con el firme propósito de reclamar la máxima claridad para conocer la verdad en el proceso de elección de la sede de la base Colce del Ejército. De hecho, la plataforma afirma que ya ha puesto en marcha la maquinaria legal y puesto que los dirigentes políticos están dilatando la toma de decisiones, cuando "son ellos los que deberían ser ejemplo en la gestión y administración de lo público durante sus cuatro años de mandato y en ejercicio máximo de transparencia ante el pueblo, así como hacer cumplir los mandatos europeos de convergencia, reequilibrio territorial y parámetros de cohesión económica y social que vienen incumpliendo y negando sistemáticamente a la provincia de Jaén. Lamentablemente ante sus silencios e inacción, nos vemos obligados a emprender acciones judiciales para reclamar el derecho de la sociedad a conocer la verdad en el proceso Colce y en la defensa de la dignidad de Jaén", afirman desde 'Jaén Merece Más'.

Javier Marín, abogado de la plataforma 'Jaén Merece Más'.jpg

Por ello, la plataforma y su equipo de abogados han solicitado por escrito todo lo relacionado con el expediente Colce al Ayuntamiento de Jaén para que le entregue toda la información que disponga, sí como a las demás administraciones implicadas, tanto Diputación, como Gobierno de España y Junta de Andalucía, de las que se espera total colaboración. Para la plataforma el proceso está plagado de irregularidades y resulta inadmisible que un proyecto de inversión del Ministerio de Defensa que supondrá más de 350 millones de euros y la creación de al menos 1.600 empleos directos, además del desarrollo socioeconómico del área donde se implante, pueda haberse tramitado y decidido sin atender a criterios técnicos y legales. Por ello, desde 'Jaén Merece Más', plataforma ciudadana altruista, vienen trabajando con el despacho de Marín Gámez Abogados, para que lleve a cabo las acciones donde proceda y frente a quien proceda. La plataforma solicita el respaldo e implicación de la sociedad de toda la provincia de Jaén.

Así, ante las evidencias con las que cuenta el equipo de Abogados, quedan confirmados los indicios racionales de la posible comisión de uno o varios delitos en el proceso de adjudicación de la base logística Colce, basado en la clara ARBITRARIEDAD en las supuestas decisiones de adjudicación, y decimos supuestas dado que aún no se ha publicitado oficialmente. Por ello, la ciudadanía acude a la Justicia para que se investiguen las posibles injerencias y actuaciones de personas e instituciones. Además, los acontecimientos confirman los indicios de irregularidad y, por tanto, la necesidad imperiosa de interponer acciones judiciales, confiando plenamente en la Justicia y en que se va a investigar con profundidad hasta sus últimas consecuencias. Jaén merece respeto y que se deje de ningunear a esta provincia, de manera que éste sea el punto de inflexión del maltrato político sistemático a esta tierra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental