'Jaén Merece Más' exige a la Junta mejorar el presupuesto para la provincia


En la reunión, según ha informado en un comunicado, han mostrado a Cobo la preocupación de los más de 160 colectivos que integran la plataforma ya que "los presupuestos de esta administración no reflejan las necesidades de esta capital ni su provincia".

Así, desde 'Jaén Merece Más' se ha incidido en que la capital jiennense "acumula proyectos con décadas de atraso" y se ha hecho hincapié en "los graves datos socioeconómicos que sitúan a esta provincia y a esta capital en los peores puestos".

Por ello, han insistido en que la Junta impulse, en colaboración con el Gobierno central, la declaración europea de zona ITI (Inversión Territorial Integrada) y zona ZUR (Zona de Urgente Reindustrialización) para Jaén capital y la provincia con el fin de "captar inversiones millonarias europeas que precisamente se destinan a los entornos deprimidos y con el fin de fomentar la implantación de empresas e industrias para crear empleo".

Han apuntado que "la auténtica lacra de Jaén es no crear empleo, lo que conlleva a la pérdida poblacional, la fuga de jóvenes y el progresivo envejecimiento de las comarcas" porque "todo esto crea un bucle que arrastra a Jaén a peor y pedimos que los responsables políticos reviertan la situación, tanto a la Junta como al Gobierno central y a todas las administraciones".

En cuanto a los presupuestos, se pide que se modifiquen y se apueste por Jaén ya que "a esta capital se le deben muchas cosas", entre otras, la remodelación y revitalización integral del casco histórico, completar la autovía a Córdoba (tramo Torredonjimeno-El Carpio), completar la del olivar (tramo Martos a Estepa), la Ciudad Sanitaria, la de la Justicia, los Conservatorios de Música, el Profesional, el de Danza; también el Grado de Medicina, el yacimiento de Marroquíes Bajos, instituto casco histórico, programa de infravivienda, entre otros.

"Jaén capital no puede quedarse por detrás de las demás capitales andaluzas", han señalado desde la plataforma, al tiempo en que insisten en que la ciudad y el conjunto de la provincia precisan de unos presupuestos que conlleven mayor inversión.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Hoy, Isabel Carmona, profesora del departamento de psicología de la Universidad de Jaén nos detalla como se desarrolló la I Jornada en Cancer de Mama, colofón de una investigación del Instituto de Estudios Ginennenses. También hablamos con Juan Antonio Reyes, coordinador de enfermería del áre de pediatria del HUJ, sobre el "Hotel de Madres"

Nuria Serrano es la concejal del área de turismo del Ayuntamiento de Cazorla. Nos cuenta las virtudes de esta localidad que tanto atrae a los turistas de nuestro país y extranjeros durante todo el año. 

Miguel Ángel García es el presidente de la Asociación Comarcal de Hosteleros de Cazorla. Un sector intimamente ligado al turismo de la localidad.