Jaén interpela en la campaña del 25N a familias y personas allegadas de las víctimas para poner freno a la violencia de género


La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Jaén, María José de la Torre, y la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Encarnación Gutiérrez, han presentado la campaña institucional de la Junta de Andalucía con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año lleva por lema ‘No dejes que caiga en su trampa’.

Presentación campaña 25N Jaén.jpg

Esta campaña, que está impulsada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, interpela al entorno cercano de las víctimas de violencia de género como agentes de cambio, detección y primera puerta de escape, apoyo y protección para las mujeres que están viviendo una situación de maltrato y violencia. La iniciativa incluye un decálogo con marcadores para detectar indicios de violencia de género, así como una nueva guía titulada ‘No la dejes sola. Guía para familiares y personas allegadas de mujeres víctimas de violencia de género’.

María José de la Torre ha explicado que “el diagnóstico previo a la elaboración del Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía, que está ultimando el Instituto Andaluz de la Mujer, revela que el 44% de la población andaluza que conocía un caso de violencia machista no habló con la víctima y solo el 15% contactó con la Policía o un servicio especializado. Por eso, hemos querido apelar en esta campaña al entorno de las víctimas y hemos elaborado dos instrumentos para que conozcan los indicios y sepan cómo actuar, como es el decálogo y la guía”.

La campaña explica que el maltratador busca aislar a la víctima, ir apartándola de sus lazos e ir generando nuevos vínculos de dependencia, control, celos, miedos, etc... “La violencia machista es un proceso lento y complejo que aleja a las víctimas de su entorno para que no rompan nunca su silencio. Por eso, apelamos a su entorno, para que no la dejen sola y la ayuden a romper esos hilos de dependencia, control, miedo y violencia con nuestra ayuda, la de los servicios especializados como el teléfono que ayuda a las mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer 900 200 999”, ha resalado la asesora de programa. El Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con una red de atención a mujeres con recursos, programas y servicios específicos que dan respuesta a cada mujer.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.

La abogada Teresa Fuentes, portavoz del Movimiento J2, en defensa de los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social, nos explica la situación de precariedad en la que se encuentran estos profesionales que piden pasar al régimen general sin perder sus derechos.