Jaén incorpora a 736 nuevas personas en situación de dependencia en los dos primeros meses desde la puesta en marcha del Plan de Choque


La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha incorporado en la provincia de Jaén a 736 nuevas personas al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en los dos primeros meses desde la puesta en marcha del plan de choque el pasado 1 de abril, un incremento de un 49,2% de las altas de personas beneficiarias en comparación con el mismo periodo del año anterior (243 personas más), según ha destacado la consejera Rocío Ruiz.

Rocío Ruiz.jpg

Con respecto a las altas en prestaciones en Jaén, la consejera ha informado que “también hay un incremento producido con respecto a los meses de abril y mayo del año pasado, lo que se traduce en 1.210 prestaciones nuevas desde la entrada en vigor de este plan de choque, frente a las 748 registradas en estos mismos meses en 2018”.

Ruiz ha resaltado que “este mes de mayo hemos superado el dato de prestaciones del cierre de diciembre de 2018, alcanzando la cifra de 33.905 prestaciones en la provincia de Jaén. En cuanto a las personas beneficiarias, hemos cerrado el mes de mayo con 25.594 personas atendidas”. “Otro dato a destacar es que durante los 5 primeros meses de 2019 se han realizado 2.165 valoraciones”, ha detallado.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es la prestación que más crece, con un incremento neto desde el 1 de abril de 185 personas (500 nuevas altas en abril y mayo 2019). Son 77.908 personas las que cuentan con esta prestación en Andalucía a cierre de mayo.

La consejera ha recordado que “este Gobierno, que solo lleva cinco meses al frente de la Junta de Andalucía, destina a la atención a la dependencia 88,45 millones de euros más respecto al año anterior a través del presupuesto para 2019, que incluye los 77 millones del plan de choque”, ha recordado la consejera

Ruiz ha señalado que el programa de la Consejería que acapara mayor volumen de recursos y uno de los que más crece en el Presupuesto para 2019, un 7,32%, es el de atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad, que cuenta con 1.462,47 millones de euros, lo que supone 99,81millones más que el ejercicio pasado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.