Jaén impulsa distintos proyectos de humanización en el marco de la Estrategia del Plan en Andalucía


La directora de Cuidados de Enfermería del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, referente provincial de la Estrategia de Humanización Compartida de Andalucía, María del Carmen García, ha destacado “el importante trabajo que están llevando a cabo los centros sanitarios jiennenses para llevar la humanización a sus espacios y trasladar a los usuarios el objetivo del Plan Andaluz”, que tal y como viene recogido en el mismo es el de avanzar en una organización sanitaria realmente centrada en las personas, con empatía hacia pacientes y familiares, siendo referentes en el modelo de atención sanitaria con un enfoque holístico donde se garantice una atención personalizada en base a sus necesidades y expectativas, y el acceso a la atención cuando la necesiten.

Paritour Hospital de Jaén.jpg

En este sentido, María del Carmen García ha detallado que existen multitud de actividades que venimos trabajando desde la Estrategia, destacando, entre otras, la de ‘Los viernes al sol’, en el "Área de Gestión Sanitaria Nordeste", que consiste en que personas mayores, previamente convocadas e informadas, participan libremente en unos talleres que se realizan al aire libre, “algo que repercute en una gran satisfacción para la percepción de su propio estado de salud, disminuyendo el consumo de fármacos”, ha matizado.

“Otra de las actividades que realizamos, denominada ‘Siempre en positivo’, es la recogida de expectativas de usuarios en centros de Atención Primaria del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, para intentar captar el antes y el después en la experiencia del paciente”, ha explicado García, que ha añadido que otro ejemplo es el ‘Paritour’, del Hospital Universitario Jaén, comentando que “se trata de una visita guiada por la zona de paritorios, para las futuras madres y sus familias, con el fin de que puedan familiarizarse con el personal y los espacios que encontrarán el día que se produzca el parto”.

La referente provincial ha señalado que “la Estrategia de Humanización ha supuesto un hilo conductor para todas aquellas actividades que se venían trabajando desde hace años en nuestros sistema, pero que necesitaban de una base y un impulso que permitiera poner de manifiesto el protagonismo que necesita situar al paciente y al profesional al mismo nivel en el centro del sistema sanitario”.

María del Carmen García ha puesto en valor que esta estrategia “posibilita visibilizar todas aquellas actividades de planificación y orientación del servicio que impactan directamente en cómo el ciudadano, cómo el paciente y cómo su familia perciben la asistencia sanitaria, al tiempo que sirve para detectar sus necesidades y para anticiparnos a ellas y, por supuesto, poner en valor el gran trabajo que realizan todos los equipos de atención, tanto sanitaria como no sanitaria”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.