Jaén en Común exige al nuevo gobierno el dinero que se debe a la ciudad


Si el Gobierno de Pedro Sánchez no se nota en Jaén, la ciudad seguirá a la deriva y será un gobierno inútil. En estos términos se pronuncia Manuel Montejo, portavoz de JeC, tras el cambio de gobierno en España

JEC cambio gobierno.jpg

Ese cambio – afirma-  tiene que significar también un cambio para Jaén. Además de más financiación, JeC exige que se devuelva el dinero que se escapa de nuestra ciudad año tras año, apoyo para recuperar servicios, derogación de la RSAL, un Plan especial de Empleo que permita recuperar lo perdido: nuestro patrimonio, nuestro Casco Antiguo, las necesidades de los barrios. Todo ello con recursos propios, dando trabajo a la ciudadanía de Jaén, con inversiones urgentes en transportes, (tren y tranvía) pero no poniéndonos en manos de quien ya tiene secuestrados los autobuses; y una estación en la ciudad, donde la necesitamos, no fuera por intereses particulares – afirma Manuel Montejo.

Los datos hablan por si solos: La situación de deuda con esta ciudad es tal que de los 982 millones que se recaudan en Jaén, el Estado se lleva el 63%, la Junta el 28% y el Ayto solo el 8%. Pero del gasto en servicios públicos que hay en la ciudad en 2018, el Estado realiza el 46%, la Junta el 34% y el Ayto el 18%. Esto supone un déficit para el Ayuntamiento de 56 millones, y un superávit para Estado y Junta de 270 millones y 16 millones. Mientras esto ocurre, mantenemos una tasa de desempleo del 28%, entre las 12 peores ciudades del país, muchos jiennenses no tienen otra salida que irse y los bajos salarios y la incapacidad de mantener abiertos los negocios son la realidad diaria de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.
 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

El presidente de la Asociación provincial de Libreros de Jaén, Paco González, hace balance de la Feria del Libro que se clausuró ayer con un elevado índice de participación en el centenar de actividades organizadas.