Jaén de Boda analiza la redefinición de las celebraciones


¿Cuáles han sido los efectos de la crisis del coronavirus sobre los profesionales que se encargan de la organización de bodas? ¿Cómo serán las ceremonias en los próximos meses? ¿Cómo se han reinventado algunos sectores para hacer frente a la cancelación de bodas y celebraciones? Estas son algunas de las preguntas sobre las que se ha debatido esta tarde en la Webinar “La situación actual del mercado nupcial y expectativas de futuro post Covid”, celebrada en el marco de Jaén de Boda y organizada por IFEJA y Müy Jaén.

Jaén d eBoda ok.jpg

“Nuestro principal compromiso, como todos sabéis, es con el tejido productivo de nuestra provincia y el pequeño y mediano comercio, que tan mal lo está pasando con esta crisis sanitaria, y merece que nos volquemos con ellos, retomando, en la medida de lo posible eventos que activen el consumo, como por ejemplo, la realización de la próxima edición de Jaén de Boda, el próximo mes de noviembre, si las condiciones lo permiten”, ha comentado África Colomo, durante la inauguración del evento.

Jaén de Boda  celebró su primera edición en 2007 y salvo el pasado año, .ha venido realizándose de forma ininterrumpida durante todos estos años, convirtiéndose en un evento de referencia para las personas que quieren celebrar una boda o cualquier tipo de celebración.”, finalizaba Colomo.

Tras la inauguración, Myriam Pintado, CEO de la firma Dolores Promesa, ha impartido una conferencia sobre  las nuevas oportunidades de negocio y crecimiento post-Covid. Durante su intervención ha puesto de manifiesto que “la pandemia ha propiciado dos cambios importantes, el cambio de tendencia en el consumidor y el incremento de la venta online”. Y añadía que “para el sector de las bodas era impensable pensar en comprar algo para un evento tan especial de forma online y eso está cambiando y digitalizar nuestro negocio, debe ser una prioridad”.

Apuntaba para finalizar que “nosotros vendemos todo online, en el futuro queremos empezar a trabajar sobre un pedido vendido, imaginad lo que eso supondría para la empresas de moda desde el punto de vista financiero, ya que trabajaríamos bajo pedido, sin necesidad de tener un stock tan grande”.

A continuación se ha realizado  una mesa redonda en la que han participado representantes de la hostelería, con Antonio Lechuga, presidente de Hosteltur Jaén y Alberto Fernández, del Restaurante Casa Herminia; en  moda,  Francisco Marín, presidente de Müy Jaén; fotografía, Carmen Siles, presidenta de la Asociación de Fotógrafos y Videógrafos Profesionales de Jaén (Proimagen Jaén) y vicepresidenta de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y la Imagen (Fepfi) y en representación de las agencias de viajes, Francisco Javier Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Jaén.

“Tenemos que adaptarnos a la nueva normativa de reuniones, las bodas son seguras, la distancia, las medidas sanitarias… hacen que ahora más que nunca los eventos sean seguros”, comentaban tanto Antonio Lechuga como Alberto Fernández.

Por su parte, Francisco Marín, presidente de Müy Jaén, ha comentado que “todos los empresarios del mundo nupcial, debemos hacer examen de conciencia, y ver si nuestra postura ha sido positiva, tenemos que transmitir normalidad bajo las premisas sanitarias y que todos aunemos criterios”.  “Somos tantos los empleos directos e indirectos que este sector mueve, que nosotros, o transmitimos ilusión o no saldremos adelante”.

En representación de los fotógrafos, ha participado Carmen Siles que ha comentado que “la pandemia nos ha servido para formarnos y ya estábamos digitalizados, así que hemos conseguido adaptarnos relativamente rápido”. Afirmó que no todo son bodas, de hecho “he celebrado el pasado año las bodas y  Comuniones más emotivas que yo he hecho hasta el momento”.

Para finalizar, Francisco J. Fernández, en representación de las agencias de viajes, ha afirmado que “hay que vender ilusión y realmente si no vendemos nosotros, la situación que nos rodea no nos ayuda. Todo el mundo querrá salir de esta pandemia a viajar y querrá seleccionar destinos seguros. Nunca ha habido tanta normativa sanitaria y de seguridad como en la actualidad”.

Para finalizar, Javier de la Casa, emprendedor y empresario ha impartido la conferencia “La ilusión en tiempos de COVID.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.