Jaén acogerá las Jornadas Provinciales “Enfermedades Renales”,


En estas Jornadas colaboran los profesionales sanitarios de los servicios de nefrología y oncología del Complejo Hospitalario de Jaén: los nefrólogos D. Enoc Merino y D. José Manuel Gil, las profesionales en enfermería Dña. Francisca Muelas y Dña. Sagrario Jiménez y la oncóloga Dña. Esther Martínez; miembros de la Coordinación provincial de Trasplantes de Jaén, D. Juan Francisco Brea y D. Fco. Javier Moya junto a la psicóloga de ALCER Jaén Dña. Ángeles Ortiz García.

ALCER Jaén.18.11.18.jpg

Se abordaran temas como la importancia de la adherencia a los tratamientos sustitutivos de la función renal y los diferentes tratamientos sustitutivos a los que optan las personas con enfermedades renales crónicas. También se hablará del cáncer renal y la Coordinación de Trasplantes de Jaén sobre los pacientes renales en lista de espera para un trasplante de riñón.

ALCER JAÉN ha puesto a disposición de los interesados un autobús gratuito con salida desde las ciudades de Úbeda y Linares para facilitar la asistencia a estas jornadas que, además de informativas, se prevén también formativas para las personas que recientemente se le ha diagnosticado insuficiencia renal. Son muchos los miedos, dudas y temores a los que estas personas se enfrenta cuando se le diagnostica una enfermedad crónica de por vida y estas jornadas son la oportunidad perfecta para conocer de primera mano y de los profesionales adecuados, cómo actuar y los tratamiento con los que la sanidad pública cuenta para mejorar su calidad de vida.

Para Francisco Alcaraz, presidente de ALCER Jaén, estas jornadas ponen de manifiesto la buena sintonía que se ha establecido entre la Unidad de Nefrología y la Coordinación provincial de Trasplantes con ALCER JAÉN, trabajando juntos por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades renales de la provincia. Se complementa la atención médica que estas personas reciben con la atención social, psicológica y nutricional que les ofrece la asociación y también junto con la coordinación de trasplantes con la realización de campañas de sensibilización de la población en general de la importancia de la donación de órganos





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.