Jaén acogerá la II edición del Programa de Transformación Directiva (PTD)


El Instituto de Posgrado CEU Andalucía, junto a la Fundación Fulgencio Meseguer, ponen en marcha el Programa de Transformación Directiva en Jaén. Será la segunda edición que se desarrolle en esta provincia andaluza, habiendo despertado gran interés entre los profesionales de la zona, que tienen acceso así a un programa de estas características sin tener que desplazarse a otro lugar.

Fundación.jpg

Esta iniciativa, enmarcada en el área Executive Education, está dirigida a empresarios, directivos, cuadros medios y profesionales con 3-5 años de experiencia que necesiten y busquen adquirir conocimientos, habilidades y actitudes directivas, desarrollando una visión integral de la empresa. Dará comienzo el 18 de marzo y constará de sesiones semanales, generalmente, en horario vespertino. El proyecto tiene como objetivos facilitar la adquisición o afianzar el conocimiento técnico de las distintas áreas de Management, mejorar la toma de decisiones o experimentar el trabajo en equipo. Bajo el lema ‘Mejores personas, mejores empresas, mejor sociedad’, se trabajarán módulos dedicados al ámbito de las finanzas, liderazgo, marketing o ventas. Tras su conclusión, capacita a quien lo finalice para dirigir con acierto cualquier tipo de organización.

Estas metas se logran con un claustro compuesto por especialistas de cada una de las áreas que se van a abordar, así como de invitados para ilustrar las conferencias y coloquios. Todo ello, a través de una metodología basada en el Método del Caso, los contextos reales, talleres y ponencias. Además, se ha organizado una presentación del programa y sesión formativa en el método de caso para el 10 de marzo en las instalaciones de 1,2,3, emprende sita en calle Federico Mayor Zaragoza, s/n 23009 de Jaén, esta sesión es de acceso libre para todos aquellos interesados en asistir.

En la misma, los asistentes conocerán de manera más pormenorizada el programa, podrán resolver dudas, establecer contacto con otros profesionales y experimentar en primera persona el aprendizaje de las más relevantes Escuelas de Negocio: el Método del Caso.

Este programa se adapta a las limitaciones de tiempo de quienes lo cursan, concentrando las sesiones presenciales, posibilitando la compatibilización del desempeño de su actividad laboral con el óptimo aprovechamiento del proyecto. Asimismo, el participante cuenta con el acompañamiento personalizado de un tutor durante todo el programa. Este programa se encuadra en las acciones que desde la Fundación Fulgencio Meseguer se van a llevar a cabo para apoyar a los emprendedores, empresarios y profesionales de la provincia con el objetivo principal de aumentar su productividad y competitividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.