Jaén acogerá en 2021 el Congreso Internacional sobre Egiptología que organiza la UJA y en el que participarán egiptólogos de todo el mundo


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha brindado hoy toda la colaboración del Ayuntamiento a la propuesta de celebración en 2021 del Congreso Internacional sobre Egiptología que se celebra cada cuatro años y que reunirá en el mes de junio en Jaén a egiptólogos de entre 30 y 40 países bajo el título “Arqueología y Arte en el Reino Antiguo de Egipto”. La iniciativa, que cuenta con el empuje de la Universidad de Jaén, se la ha presentado hoy al alcalde el investigador Alejandro Jiménez, que lleva desde hace 15 años la bandera de Jaén y la UJA por el país de las pirámides con el proyecto “Qubbet el-Hawa” por el que se han hecho hallazgos de valor incalculable, entre ellos nueve tumbas intactas en la zona de Asuán. La próxima expedición, con un equipo compuesto casi en un 75 por ciento por mujeres, partirá hacia Egipto el próximo octubre.

         Jiménez ha señalado que la propuesta de celebración del congreso surgió en la última edición celebrada en Milán y es una gran oportunidad de promover a nivel internacional el trabajo en esta área que realiza la UJA “y que la ciudad vea de forma tangible cómo se puede beneficiar de este proyecto”. Jiménez se ha mostrado agradecido a que el Ayuntamiento de Jaén lo reciba por vez primera desde que se desarrolla esta investigación. “Es un orgullo llevar la bandera de nuestra universidad y de Jaén por Egipto y queremos presentar al alcalde nuestro trabajo y cómo podemos ayudar a atraer talento a Jaén con la colaboración del Ayuntamiento”.

         Por su parte, el alcalde, Julio Millán, ha mostrado su absoluta colaboración con la UJA y con el proyecto que desarrolla Jiménez. “La universidad nos brinda con ejemplos como este su capacidad de excelencia y cuánto talento alberga. Tenemos que establecer una coalición necesaria con la institución porque el trabajo de personas como Alejandro Jiménez y su equipo aporta prestigio a la capital y no podemos dejar escapar ni una sola oportunidad de las que nos brindan”, ha señalado el alcalde. Millán ha recordado que este es un ejemplo más que justifica la puesta en marcha del Consejo Local de Universidad, una iniciativa con la que estrechar sinergias con la institución docente, en especial el talento de los equipos investigadores.


congreso egiptologia.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.