Jaén acoge los XI Encuentros Andaluces de Derecho Penitenciario


La capital acoge los días 23 y 24 de junio los XI Encuentros Andaluces de Derecho Penitenciario. Servicios de Orientación y Asistencia Jurídico Penitenciaria. La cita, que se celebrará en el Hospital de San Juan de Dios, está organizada por el Colegio de Abogados de Jaén y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados de Andalucía (CADECA) y traerá hasta la capital a algunas de las principales figuras de este ámbito del Derecho.

ica-jaen.jpg

El encuentro comenzará el jueves, con la inauguración por parte del presidente del CADECA, Federico Fernández y el decano de la institución colegial jiennense, Javier Pulido.

Durante el encuentro se presentará la “Guía práctica de Derecho Penitenciario”, posteriormente habrá mesas redondas, talleres y ponencias. Una de las mesas redondas versará sobre la aplicación práctica de nuevas tecnologías, una visión de instituciones penitenciarias, posibilidades, beneficios, dificultades de la implantación en los centros, entre otros. Al día siguiente se abordará la diversidad funcional en prisión con el fiscal delegado de Andalucía de Discapacidad, Fernando Santos Urbaneja





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.