Italia acogerá la celebración de la segunda parte de las Jornadas de Estudio e Intercambio ‘Cortona-Nápoles-Jaén’ sobre íberos y etruscos en el mediterráneo antiguo


El Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, el Museo de la Academia Etrusca de Cortona y el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, a través de AION Cultura, organizaron por segundo año consecutivo las Jornadas de Estudio e Intercambio Cultural centradas en las dos culturas que son objeto de su labor diaria: Íberos y Etruscos. Se trata de la segunda parte de estas jornadas, que en esta ocasión se celebrarán en Italia del 4 al 6 de septiembre

foto_inauguración_jornadas.jpg

Este proyecto de intercambio y diálogo intercultural, iniciado el año anterior, pretende contribuir al conocimiento de ambas culturas de la antigüedad a través de aspectos compartidos en el ámbito de actuación de cada una de las instituciones.

Esta edición de 2019, cuya primera parte se desarrolló el pasado mes de junio en el Museo Íbero de Jaén, pretende profundizar en la dualidad ‘Museo-Territorio’ y los diferentes riesgos y oportunidades que ofrece su desarrollo en términos de investigación, transferencia del conocimiento, difusión…  en territorios culturales similares como Andalucía, Toscana y Campaña.

Este intercambio se realiza en el marco del Itinerario Cultural del Consejo de Europa la Ruta de los Fenicios, al que están adheridas como socios todas las instituciones participantes. Cuenta con la participación de investigadores, gestores públicos y privados, de las instituciones participantes y la participación del Museo Íbero de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.