Isabel Uceda visita las distintas acciones que se están ejecutando en Bedmar a través de ‘Bioforeste’


La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, acompañada del alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, ha visitado las actuaciones que se están ejecutando en esta localidad en el marco del proyecto piloto ‘Bioforeste. Bioeconomía en los espacios municipales del eje este de la provincia de Jaén’. La Diputación de Jaén coordina esta iniciativa, que ha sido financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos de la Unión Europea Next Generation EU. De igual forma, las localidades de Villarrodrigo, Bedmar y Huesa, así como la Universidad de Jaén y la Fundación Plants for the Planet colaboran en este proyecto.

  20250528 Visita trabajos Bioforeste en Bedmar_1.jpg

El principal objetivo de ‘Bioforeste’ consiste en el establecimiento de modelos de gestión sostenible forestal y de aprovechamientos acordes a la tipología y a la perdurabilidad de su biodiversidad, así como en el fomento de la participación del tejido social y económico de los municipios rurales con montes públicos municipales y en la lucha contra la pérdida de población en los núcleos rurales. Sobre la actuación que se está desarrollando en los Cerros del Fique y en el Monte de las Sierras de Bedmar a través de este proyecto, la responsable del área de Medio Ambiente de la Administración provincial ha destacado que “se está llevando a cabo la ejecución de clareos controlados de masa forestal de pinar y podas de arbolado que favorecen a un crecimiento más saludable de la vegetación a la formación de un bosque con mayor biodiversidad”. De igual forma, “con este tipo de actuaciones se mejora el acceso al monte, así como las labores de gestión forestal y de extinción en caso de incendio”, ha añadido Isabel Uceda, que asimismo ha señalado que para esta actuación “se han contratado once personas”.

Para el desarrollo del proyecto ‘Bioforeste. Bioeconomía en los espacios municipales del eje este de la provincia de Jaén, que cuenta con un presupuesto de 1,95 millones de euros, se han seleccionado tres modelos de ecosistemas representativos de la franja oriental de la provincia de Jaén: el de Sierra Mágina, que representa Bedmar y Garcíez; el de Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el que representa Villarrodrigo; y el de zonas esteparias subdesérticas, representado por Huesa. “Desde la Diputación de Jaén estamos satisfechos de los resultados de este proyecto y vamos a seguir impulsando programas de este tipo en nuestra provincia”, ha concluido la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo