Investigan un posible rapto en la zona de la carretera de la Circunvalación de la capital jienense


La Policía confirma que una mujer que había sido secuestrada por un hombre y retenida en contra de su voluntad en el barrio de las faldas del Castillo logró escapar con la colaboración del cartero, a quien pudo lanzar desde la ventana una nota donde le ponía sobre aviso de su situación y, así, intervenir los agentes para sacarla de la vivienda.

foto-archivo-vehiculo-policia-nacional_98.jpg

«Por favor, no llamen a la Policía que me mata», y el número de teléfono de los padres de la víctima. Es lo que estaría escrito en la nota. Se trataría de una mujer de 24 años de edad que, al ver al cartero que repartía la correspondencia en el barrio, escribió el mensaje de socorro en el papel y se lo entregó. Esto ocurrió el pasado 3 de enero.

Tras tener conocimiento de los hechos, las patrullas de los agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar del aviso y forzaron la puerta para acceder, rescatando a la mujer que se encontraba en su interior. En estos momentos se estaría buscando al autor de los hechos en un caso que sigue abierto y con varias hipótesis abiertas hasta que se dé con él.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.