Investigadores de la UJA participan en una red europea para fortalecer la investigación científica y técnica


El grupo de investigación Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (Sinai) de la Universidad de Jaén forma parte de una red europea para fortalecer la investigación científica y técnica.

UJA investigación.jpg

En concreto, ha participado activamente en la segunda reunión de la 'enetCollect' --European Network for Combining Language Learning with Crowdsourcing Techniques--, celebrada recientemente en la ciudad rumana de Iasi.

Se trata, según ha informado en una nota la UJA, es una acción 'COST' (European Cooperation in Science and Technology) , la primera y una de las más amplias redes europeas intergubernamentales de coordinación de la investigación científica y técnica europea.

Su objetivo es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores. El responsable del grupo Sinai y catedrático de la Universidad de Jaén L. Alfonso Ureña ha explicado que 'enetCollect' es una red para combinar el aprendizaje de idiomas con técnicas de 'crowdsourcing'.

"Ésta aborda el principal desafío europeo de fomentar las habilidades lingüísticas de todos los ciudadanos, independientemente de su origen social, educativo y lingüístico diversificado", ha asegurado el experto.

Con este fin, la acción se ocupa del dominio del aprendizaje de idiomas y se centra en mejorar la producción de material de aprendizaje para hacer frente a la creciente demanda de aprendizaje de idiomas y la sorprendente diversificación de perfiles de aprendizaje, debido a los flujos migratorios intensificados motivados por la educación, circunstancias profesionales, económicas o geopolíticas.

La investigadora de Sinai María Teresa Martín, ha expuesto en una charla invitada las técnicas de procesamiento del lenguaje natural, concretamente la simplificación de textos, abordadas en el proyecto europeo First para su aplicación a los objetivos de la Red.

Por otra parte, el responsable del grupo de la UJA ha hablado sobre las capacidades, proyectos y trayectoria de investigación en tecnologías del lenguaje humano en la sesión de networking realizada durante el evento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.