Investigadores de la UJA participan en una red europea para fortalecer la investigación científica y técnica


El grupo de investigación Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (Sinai) de la Universidad de Jaén forma parte de una red europea para fortalecer la investigación científica y técnica.

UJA investigación.jpg

En concreto, ha participado activamente en la segunda reunión de la 'enetCollect' --European Network for Combining Language Learning with Crowdsourcing Techniques--, celebrada recientemente en la ciudad rumana de Iasi.

Se trata, según ha informado en una nota la UJA, es una acción 'COST' (European Cooperation in Science and Technology) , la primera y una de las más amplias redes europeas intergubernamentales de coordinación de la investigación científica y técnica europea.

Su objetivo es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores. El responsable del grupo Sinai y catedrático de la Universidad de Jaén L. Alfonso Ureña ha explicado que 'enetCollect' es una red para combinar el aprendizaje de idiomas con técnicas de 'crowdsourcing'.

"Ésta aborda el principal desafío europeo de fomentar las habilidades lingüísticas de todos los ciudadanos, independientemente de su origen social, educativo y lingüístico diversificado", ha asegurado el experto.

Con este fin, la acción se ocupa del dominio del aprendizaje de idiomas y se centra en mejorar la producción de material de aprendizaje para hacer frente a la creciente demanda de aprendizaje de idiomas y la sorprendente diversificación de perfiles de aprendizaje, debido a los flujos migratorios intensificados motivados por la educación, circunstancias profesionales, económicas o geopolíticas.

La investigadora de Sinai María Teresa Martín, ha expuesto en una charla invitada las técnicas de procesamiento del lenguaje natural, concretamente la simplificación de textos, abordadas en el proyecto europeo First para su aplicación a los objetivos de la Red.

Por otra parte, el responsable del grupo de la UJA ha hablado sobre las capacidades, proyectos y trayectoria de investigación en tecnologías del lenguaje humano en la sesión de networking realizada durante el evento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.