Investigadores de la UJA mejoran la capacidad de interacción con personas en robots de uso social


Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado un nuevo modelo de interacción con personas para mejorar los mecanismos de atención en robots de uso social.

UJA ROBOT.jpg

El objetivo del equipo es diseñar un sistema de procesado de la información que permita al robot 'atender' a una persona; es decir, reconocer quién está hablando dentro de una habitación, seguirla con la mirada y, en definitiva, interactuar con ella.

Según ha informado la UJA este miércoles en una nota, se trata del grupo de investigación TIC-227 'Multimedia and Multimodal Processing' (M2P), uno de los grupos más jóvenes de esta Universidad, formado por ingenieros, físicos e informáticos que trabajan principalmente en el Campus Científico-Tecnológico de Linares.

El equipo jiennense participa a través de esta investigación en un proyecto conjunto con las universidades de Málaga, Extremadura, Castilla La Mancha y la Universidad Carlos III de Madrid. La finalidad de dicho convenio es crear un robot que trabaje con personas mayores.

Dentro de este proyecto, el grupo de la UJA se ocupa concretamente de diseñar el software que dote al robot de los mecanismos necesarios para prestar atención y poder comunicarse con sus usuarios.

"Lo que hacemos básicamente es trabajar en el procesado multimodal para permitir que el robot pueda procesar distintos tipos de información, audio y visual, y así mejorar su capacidad de interacción", ha explicado Pedro Jesús Reche, miembro del grupo.

Para ello, los investigadores trabajan en un sistema de procesado que fusiona la información visual que recibe el robot a través de las cámaras con la información auditiva que recibe a través de los micrófonos. Así, "la idea es que el robot tenga comportamientos socialmente aceptables".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.