Investigadores de la UJA instalan la patente ‘árbol de lluvia’ en los cultivos de cinco comunidades en el corredor seco oriental de Guatemala


Investigadores de la Universidad de Jaén han realizado un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo gracias al cual han instalado la patente de reforestación conocida como ‘Árbol de lluvia’ en los cultivos de cinco comunidades en el corredor seco oriental de Guatemala. Esta patente de la UJA está ideada para acumular agua de la precipitación y cederla cuando el suelo está seco y las raíces de las plantas a las que apoya comienzan a demandar agua.

foto instalación de la patente en huertos comunitarios de Quebracho (Camotán, Guatemala).jpg

A pesar de que el año 2022, en el que se desarrolló el proyecto, estuvo influenciado por el fenómeno de La Niña, con la instalación de este sistema se consiguió aumentar la producción del cultivo de yuca en un 16% en la media global de la cosecha obtenida en las cinco comunidades.

En concreto, este proyecto se ha desarrollado en cinco comunidades campesinas del departamento de Chiquimula (Guatemala). En el Corredor Seco de Guatemala (CSG) 1,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, de las cuales 915.000 están en situación de inseguridad alimentaria según la FAO (2016). La mayoría de la población afectada se dedica a actividades agrícolas, produciendo sobre todo granos básicos para autoconsumo. En esta área geográfica aparece una prolongada época seca con marcada aridez (octubre-abril) y existe un latente riesgo de sequías recurrentes, fundamentalmente cuando se prolonga la canícula (julio) o con retrasos en el inicio de las precipitaciones. Para mitigar el efecto de estas sequías recurrentes desarrolló un diseño experimental con tres tipos de cultivos, chipilín, chaya y yuca, a los que se le instaló la patente de la Universidad de Jaén, un depósito autónomo captador de agua de lluvia que cede agua a la planta sólo cuando el suelo se encuentra con déficit hídrico





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.