Investigadores de la EPS de Linares reciben el premio a la Mejor Investigación en el 6º Congreso Mundial de Dirección de la Producción y Operaciones


El trabajo 'Retos tecnológicos para la estrategia de cadena de suministro: gestión lean, resultados operativos y competitividad' recibe el premio a la Mejor Investigación esponsorizada por ACEDEDOT, en el marco del 6º Congreso Mundial de Dirección de la Producción y Operaciones

Foto_Premio_P&OM2022.jpg12.jpg

El trabajo titulado ‘Technology challenges to supply chain strategy: lean management, operational performance, and competitiveness’ (Retos tecnológicos para la estrategia de cadena de suministro: gestión lean, resultados operativos y competitividad), realizado por los investigadores Noelia García Buendía, José Moyano Fuentes y Juan Manuel Maqueira Marín de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén y la investigadora Lucía Avella Camarero, de la Universidad de Oviedo, ha recibido el premio a la Mejor Investigación esponsorizada por ACEDEDOT (Sección de Dirección de Operaciones y Tecnología de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa - ACEDE), en el marco del 6º Congreso Mundial de Dirección de la Producción y Operaciones.

Este estudio analiza el papel de la incertidumbre tecnológica en la gestión de la cadena de suministro y su impacto en la posición competitiva de la empresa a partir de una muestra de 276 empresas españolas de más de 50 trabajadores, pertenecientes a distintos sectores industriales.

El cambio tecnológico, y en concreto la aparición y el rápido desarrollo de la Industria 4.0, han revolucionado la forma tradicional de entender la competencia y han acentuado aún más el papel de la estrategia de gestión de la cadena de suministro para lograr una ventaja competitiva.

Además, en los últimos tiempos se asiste al aumento de la competencia, la rápida evolución de las tecnologías de la producción y de la información, y la necesidad de afrontar retos relacionados con la fiabilidad de las entregas, la mayor flexibilidad y la mejor calidad desde la perspectiva de la cadena de suministro.

En este contexto, el trabajo pone de manifiesto que la gestión lean de la cadena de suministro, que permite la eliminación de despilfarros, la reducción de costes, la mejora de la calidad y el aumento de la flexibilidad en toda la cadena, actúa como mecanismo para hacer frente a un entorno caracterizado por la rapidez de los cambios tecnológicos, esto es, a la necesidad de actualizar la tecnología para seguir siendo competitivos, a la necesidad de hacer frente a un alto índice de obsolescencia tecnológica y a una tecnología de producción muy cambiante.

Además, los hallazgos indican que esta estrategia no solo aporta eficiencia y flexibilidad para combatir la variabilidad e incertidumbre del entorno, sino que proporciona a las empresas unos mejores resultados operativos y las sitúa en una mejor posición competitiva.

El trabajo premiado forma parte de la tesis doctoral de Noelia García Buendía, beneficiaria de una ayuda para la formación de profesorado universitario (FPU) del Ministerio de Universidades, y se ha desarrollado en el marco de proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas externas y concedidos al grupo de investigación de la UJA SEJ-627 ‘Avances en Dirección de Operaciones y Gestión de la Tecnología’, al que también pertenecen los coautores del trabajo y directores de la tesis, José Moyano y Juan Manuel Maqueira.

Este trabajo es fruto de una estancia de investigación realizada por Noelia García Buendía en la Universidad de Oviedo, supervisada por la también coautora del trabajo Lucía Avella.

El Cogreso Mundial de Dirección de la Producción y Operaciones, cuya sexta edición se ha celebrado del 23 al 25 de agosto en Nara (Japón) en modalidad virtual, tiene lugar cada 4 años y reúne a las asociaciones científicas sobre dirección de la producción y operaciones más representativas a nivel mundial: JOMSA de Asia, EurOMA de Europa y POMS de América como principales asociaciones implicadas, entre otras.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.