Investigado un vecino de Santisteban del Puerto por tener 29 perros "en un estado deplorable"


La Guardia Civil investiga a un vecino de Santisteban del Puerto como presunto autor de un delito de maltrato animal al tener 29 perros "en un estado deplorable" y en unas "malas condiciones higiénico sanitarias".

MALTRATO ANIMAL.jpg

Según ha informado este martes el Instituto Armado, el 20 de marzo a las 10,00 horas recibió una llamada telefónica en la que se exponía la mala situación de unos perros en el corral de un inmueble ubicado en un paraje próximo a la carretera JV-8100, en el citado término municipal.

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), acompañados de un inspector veterinario, se personaron en el lugar y pudieron comprobar la presencia de seis canes de diferentes razas. Dos de ellos estaban atados a unas columnas con una cadena de unos 30 centímetros, "careciendo de comederos, bebederos habilitados y algún tipo de acondicionamiento para su descanso, estando los animales en contacto con sus excrementos".

Al continuar la inspección, localizaron diez perros adultos y cuatro cachorros en el interior de un inmueble de dos plantas, de las que la baja estaba inundada y sin corriente eléctrica, mientras que en el exterior encontraron más perros, excrementos y huesos de animales.

En total, había 29 perros, de los que sólo ocho se hallaban identificados con microchip. Todos los animales "presentaban un estado físico deplorable, así como unas condiciones higiénico sanitarias no adecuadas para su estancia". Algunos, además, tenían heridas sin tratar.

Por todo lo anterior, el Seprona de la Guardia Civil ha instruido diligencias judiciales a un vecino de la localidad de Santisteban del Puerto en calidad de investigado como presunto de un delito de maltrato animal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.