Investigado por dañar pinturas rupestres con agua para hacer mejores fotos para Facebook


La Guardia Civil está investigando a un vecino de Los Villares (Jaén), de 39 años de edad, como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico, consistente en daños ocasionados en pinturas rupestres, ubicadas en diversos yacimientos de la comarca de la Sierra Sur de Jaén.

rupestres.jpg

El pasado mes de mayo, agentes del Equipo de Protección de la Naturaleza (Seprona) iniciaron la investigación cuando tuvieron conocimiento de la publicación de fotografías en las que se observaban pinturas rupestres mojadas, haciendo referencia a su ubicación, en un perfil público de una red social. El Instituto armado ha informado, a través de un comunicado, que en las fotografías se observaba que se había vertido agua sobre las pinturas rupestres para tener mejores reproducciones fotográficas.

Según la nota, las pinturas rupestres situadas en los abrigos del Alto Guadalquivir, de los que forman parte los yacimientos afectados en la Sierra Sur de Jaén, se presentan en buena parte sobre roca caliza que contiene sales solubles en agua. Por ese motivo, al aplicar agua sobre las pinturas las sales se disuelven y cuando el agua se evapora, se precipitan sobre la superficie, cubriendo las pinturas con una costra blanquecina, ocultándolas o destruyéndolas cuando la disolución afecta también al pigmento, causando un daño irreparable.

El presunto autor de los daños ha sido investigado por un delito contra el patrimonio histórico, actuando de forma imprudente, en reiteradas ocasiones, causando daños en diversas pinturas rupestres. Todas estas pinturas están protegidas por su declaración como Bien de Interés Cultural por la Ley 18/85 de Patrimonio Histórico Español.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.