Intervenidos 22.495 artefactos pirotécnicos en inspecciones realizadas en Villargordo y Mengíbar


La Guardia Civil ha intervenido 22.495 artefactos pirotécnicos --de las clases I,II, y III-- en establecimientos ubicados en los municipios jiennenses de Villargordo y Mengíbar. La intervención se ha llevado a cabo tras comprobar que no contaban con la correspondiente autorización administrativa para su venta.

material pirotécnico.jpg  

Según se ha informado desde la Guardia Civil, se trata de una de las actuaciones llevadas a cabo con motivo de las fiestas navideñas para localizar y erradicar la venta ilegal de artefactos pirotécnicos.

La primera de las actuaciones se ha llevado a cabo en un mercadillo navideño de la localidad de Mengíbar donde los agentes comprobaron como en un puesto ambulante tenía a la venta diverso material pirotécnico de las clases I, II y III, sin que su responsable tuviera autorización administrativa para dicha actividad. De esta forma se intervinieron 19.795 unidades. Igualmente, en un bazar situado en la localidad de Villargordo se intervinieron de otras 2.700 unidades.

Todo el material incautado fue depositado en un lugar adecuado ya que los artefactos pirotécnicos precisan unas condiciones de almacenaje específicas con las que garantizar la seguridad de estos artículos peligrosos y altamente inflamables.

La Guardia Civil recuerda en lo que se refiere a menores que los artefactos pirotécnicos tienen que usarse bajo la supervisión de una persona adulta y además deben adquirirse en establecimientos autorizados donde se les informará de su correcta utilización para evitar "desgraciados accidentes".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.