Interóleo supera los 30,5 millones de euros en ventas de aceite de oliva en terceros países


Interóleo continúa su crecimiento exponencial, no solo en el número de cooperativas y almazaras que se le van uniendo conforme pasan los meses, sino también en la rentabilidad para los asociados. Y es que, según los datos publicados por Extenda entre enero y octubre de 2017, Andalucía se consolida como líder mundial en comercialización de aceite de oliva, al exportar el 76% del total de España y registrar un crecimiento de un 22,1%, hasta alcanzar la cifra récord de 2.564 millones de euros, 464 millones más que el mismo periodo de 2016. Y Jaén exportó por valor de 277 millones de euros. De esta cantidad, nuestra empresa representa el 10%, con un considerable aumento de las ventas en terceros países, hasta alcanzar los 30,5 millones de euros facturados, mientras que a nivel regional suponemos el 1.3% del total de ventas de aceites, lo que demuestra la clara vocación de internacionalización y la importancia que le otorgamos al sector exterior.

interóleo.jpg

Estas cifras nos refuerzan no solo como la primera empresa agroalimentaria de Jaén en facturación, sino, lo que es más importante, como el primer grupo de la provincia en exportaciones y demuestran nuestra increíble evolución. Hay que destacar que, según los datos publicados por Extenda, el sector del aceite de oliva sigue siendo el principal motor económico de la provincia, demostrando además un considerable crecimiento en el exterior, ya que entre enero y octubre de 2016 se exportó aceite por valor de 270 millones de euros. Y de esa cantidad hemos aportado el 10%, lo que supone un importante aumento de nuestras ventas en terceros países.

La eficiencia y profesionalización en la gestión y lo novedoso del sistema al aglutinar la comercialización de todos nuestros socios hacen que Interóleo consolide su primacía dentro de las empresas productoras de aceite de oliva en exportación. Reforzamos de esta manera nuestra línea ascendente en las ventas y potenciamos la estructura de empresa en base a un modelo de concentración de la oferta profesionalizado, apostando cada año más fuerte por la unión y la integración de las cooperativas en empresas con dimensión, mejorando la rentabilidad de nuestros socios. En exportación estamos presentes en países como Italia (no en vano ha comprado un tercio de todo el aceite exportado por nuestro país), Francia, Portugal, Estados Unidos y Polonia, donde reforzamos nuestra comercialización con una filial, manteniendo una línea constante de trabajo que nos permitirá incrementar el número de países donde vendemos nuestro aceite.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP