Interóleo obtiene una plusvalía de 4 millones de euros en la venta del aceite durante las últimas cuatro campañas


Grupo Interóleo consolida su posicionamiento en el sector productor del aceite de oliva mundial. La apuesta por la concentración de la oferta y la profesionalización de las ventas continúa calando con fuerza en las cooperativas y esta línea de trabajo ha hecho que, a finales de la campaña pasada, se haya conseguido una plusvalía de 4 millones de euros para sus socios en la venta del aceite durante las últimas cuatro campañas. Un dato al que se suma la comercialización, que el año pasado alcanzó el 2,25% del aceite del mundo; el 4% del aceite de España; y el 10,25% de Jaén. Cifras y gestión que han permitido que todos los socios de Interóleo hayan visto mejorada la economía de sus cooperativas y almazaras gracias a la venta profesionalizada de aceite a un precio superior a la media del Pool Red, así como a la reducción de los costes de comercialización.

Logo InterOleo.jpg

Unos datos que consolidan la primacía de Interóleo en el sector productor. El presidente, Juan Gadeo, se muestra satisfecho con estos resultados, sobre todo porque se han conseguido mediante una fórmula de trabajo que ya está más que arraigada en la mentalidad olivarera de Jaén, profesionalizando una gestión que aúna, en una misma empresa, a cooperativas y almazaras privadas. Una convivencia que refuerza una línea de trabajo con la que nuestro grupo continúa creciendo año tras año. No en vano, Juan Gadeo reconoce que Interóleo tiene una gran proyección por delante con la que se incrementarán el número de socios y la producción en próximas cosechas.

La profesionalización, la apuesta por la calidad y la transparencia son las dos bases sobre las que se sustenta el proyecto de Interóleo, que ha ido dando pasos lentos, pero seguros, en el objetivo de mejorar la renta neta que reciben sus 18.000 agricultores




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.