Interóleo obtiene una plusvalía de 4 millones de euros en la venta del aceite durante las últimas cuatro campañas


Grupo Interóleo consolida su posicionamiento en el sector productor del aceite de oliva mundial. La apuesta por la concentración de la oferta y la profesionalización de las ventas continúa calando con fuerza en las cooperativas y esta línea de trabajo ha hecho que, a finales de la campaña pasada, se haya conseguido una plusvalía de 4 millones de euros para sus socios en la venta del aceite durante las últimas cuatro campañas. Un dato al que se suma la comercialización, que el año pasado alcanzó el 2,25% del aceite del mundo; el 4% del aceite de España; y el 10,25% de Jaén. Cifras y gestión que han permitido que todos los socios de Interóleo hayan visto mejorada la economía de sus cooperativas y almazaras gracias a la venta profesionalizada de aceite a un precio superior a la media del Pool Red, así como a la reducción de los costes de comercialización.

Logo InterOleo.jpg

Unos datos que consolidan la primacía de Interóleo en el sector productor. El presidente, Juan Gadeo, se muestra satisfecho con estos resultados, sobre todo porque se han conseguido mediante una fórmula de trabajo que ya está más que arraigada en la mentalidad olivarera de Jaén, profesionalizando una gestión que aúna, en una misma empresa, a cooperativas y almazaras privadas. Una convivencia que refuerza una línea de trabajo con la que nuestro grupo continúa creciendo año tras año. No en vano, Juan Gadeo reconoce que Interóleo tiene una gran proyección por delante con la que se incrementarán el número de socios y la producción en próximas cosechas.

La profesionalización, la apuesta por la calidad y la transparencia son las dos bases sobre las que se sustenta el proyecto de Interóleo, que ha ido dando pasos lentos, pero seguros, en el objetivo de mejorar la renta neta que reciben sus 18.000 agricultores




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.