Interóleo asegura que no hay razones para que el precio del aceite se sitúe por debajo de los tres euros por kilo


Interóleo, grupo jiennense comercializador de aceite de oliva, ha indicado que no hay razones objetivas para que el precio del producto baje por debajo de los tres euros por kilo. Aseguran que el abastecimiento al mercado está garantizado porque se consume todo lo que se produce, de ahí que hayan lanzado un mensaje de confianza al sector olivarero.

INTEROLEO.jpg

Para apoyar estas afirmaciones, Interóleo se hace eco de los datos de la Comisión Europea que prevé, a 30 de septiembre de 2018, sólo 397.000 toneladas de enlace con la próxima campaña, lo que significa unas existencias de nuevo cortas para enlazar con la siguiente campaña.

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, ha indicado en un comunicado que "es importante tener una visión global para darse cuenta de que se consume toda la producción de aceite". Según el COI, habrá en el mercado entorno a los tres millones de toneladas de aceite frente a los 2,9 millones que se consumirán.

Eso significa que "el consumo está garantizado". Por ese motivo, fundamentalmente, "entendemos que no hay razones justificadas para que descienda el precio del aceite por debajo de los 3 euros".

Otro dato a tener en cuenta es que el aforo elaborado por la Junta de Andalucía a mediados de octubre de 2017 ha sido superado en un seis por ciento en Jaén y un ocho por ciento a nivel nacional, lo que demuestra que se trata de un mecanismo "muy eficaz", sobre todo en un año tan difícil como éste.

Sin embargo, se está en el tercer año con menos producción de las últimas seis campañas mientras que las salidas se mantienen en el entorno de las 100.000 toneladas, "un dato positivo y que confirma que el mercado está equilibrado".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.