Instalada una barrera virtual en 4 kilómetros de la A-312 en Vilches que evitará atropellos a linces


La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul va a iniciar la instalación de sistemas de prevención de colisiones animal-vehículo en cinco puntos diferentes de las carreteras de Huelva a Sevilla, de Córdoba y de Jaén, que vendrán a completar otros dos sistemas de base tecnológica destinados a reducir los atropellos de linces ibéricos en la Comunidad autónoma y que ya están operativos. La apuesta por las nuevas tecnologías es la clave del proyecto europeo Life ‘Safe-Crossing’ en el que la Junta de Andalucía es socia beneficiaria con el objetivo último de reducir el riesgo de atropello de fauna.

20220926 BARRERA VIRTUAL LINCES.jpg

El proyecto europeo, en el que la Junta es pionera en el uso de soluciones tecnológicas destinadas a la reducción de atropellos de animales en las carreteras, integra a trece socios de Italia, Grecia y Rumanía, donde se procura la preservación de la población de lobos y osos pardos, además de la del lince, exclusivo de Andalucía.

Por lo pronto, en el marco de este Life que se desarrollará hasta 2023, Andalucía ha instalado en los puntos más conflictivos de las carreteras 24 paneles de neuromarketing que llaman la atención a los conductores sobre la necesidad de controlar la velocidad ante la proximidad de población de linces ibéricos, y una barrera virtual a lo largo de 4 kilómetros en la carretera A-312, en el término municipal de Vilches, en Jaén. Esta segunda propuesta tecnológica, instalada hace apenas unas semanas, consiste en la colocación de sensores a los dos lados de la vía que detectan la luz de los vehículos a su paso por este punto concreto y activa una alerta sonora y también lumínica que llama la atención de los animales y los aleja de la carretera.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.