InnovaSur solicita su registro como Agente Digitalizador especializado en ciberseguridad dentro del programa Kit Digital


En su continua apuesta por la seguridad digital, InnovaSur da un paso más al solicitar su registro en el catálogo de Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital con el fin de ofrecer sus servicios de ciberseguridad a pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces sin que esto les suponga ningún esfuerzo ni coste. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros y cuyo objetivo es ayudar a este tipo de negocios a llevar a cabo su proceso de transformación digital gracias a la tecnología.

INNOVASUR OK1.jpg

Una vez confirmado su registro como Agente Digitalizador, todas aquellas empresas que deseen evitar los riesgos y los costes que supone recibir un ciberataque podrán cubrir el 100% de la inversión en ciberseguridad durante el primer año, gracias al bono digital, aprovechando así la larga experiencia en materia de seguridad digital que tiene InnovaSur, trabajando tanto con instituciones públicas como privadas. Para ello, la tecnológica andaluza acompañará y asesorará a las pequeñas y medianas empresas a lo largo de todo el proceso de tramitación de las ayudas, estableciendo alianzas con diferentes agentes digitalizadores de las provincias de Andalucía, que se encargarán de trabajar el resto de necesidades en materia de transformación digital.

La ejecución de las soluciones de seguridad digital la desarrollará a través de Sequo, el nuevo servicio de InnovaSur que ofrece las herramientas y las soluciones más avanzadas en materia de ciberseguridad, destinadas a la protección digital de las empresas. Con este programa de ayudas tendrán la oportunidad de blindarse sin necesidad de incorporar personal especializado o realizar grandes inversiones, ya que todo el proceso durante el primer año estará subvencionado.

Juan José Prieto, CEO de InnovaSur, explica que “queremos seguir ayudando a las empresas andaluzas en su transformación digital y, por eso, no solo vamos a ofrecerles nuestro servicio especializado en ciberseguridad, sino que también vamos a asesorarlas en el proceso completo y ponerles en contacto con otros agentes digitalizadores, colaboradores de confianza nuestros, para que puedan beneficiarse y hacer uso de otros servicios digitales que puedan ayudarles a seguir mejorando su negocio”.

“Desde InnovaSur, animamos a las empresas a que busquen organizaciones especializadas en cada servicio dentro del catálogo. Existe un amplio listado de empresas andaluzas con amplia experiencia en determinados sectores. No recomendamos contratar todo el paquete de servicios a una única empresa y, por este mismo motivo, vamos a buscar aliados”, concluye Prieto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.