InnovaSur celebra la primera edición del Cibersecurity Open Day para promover la retención del talento de Jaén


InnovaSur mantiene su apuesta por la retención del talento de los jóvenes de la provincia poniendo en marcha la primera edición del “Cybersecurity Open Day, el ciberdesafío de InnovaSur”, una propuesta que tiene como objetivo visibilizar las oportunidades laborales existentes dentro del sector de las tecnologías de la información y la comunicación en Jaén y motivar a los estudiantes a desarrollar su carrera profesional dentro del territorio.

1644232154440.jpg

El Cybersecurity Open Day nace como una jornada de convivencia y formación en ciberseguridad destinada a los alumnos del ciclo formativo en grado superior de Administración de Sistemas de Información en Red (ASIR) dentro de la provincia, que se imparte en los siguientes centros: I.E.S. Virgen del Carmen e I.E.S. Las Fuentezuelas, en la ciudad de Jaén; I.E.S. Oretania, en Linares; e I.E.S. Los Cerros, en Úbeda.

A lo largo de la mañana, los expertos que componen el Centro de Operaciones de Segruridad (SOC) de InnovaSur han impartido diferentes clases magistrales con la ciberseguridad como eje principal de todas ellas, tras las que se ha celebrado un desayuno de convivencia con los alumnos de los institutos para conocer sus inquietudes y responder a las preguntas surgidas sobre el trabajo en la compañía, el futuro laboral y otras dudas relacionadas con la seguridad digital.

En la fase final de la jornada ha tenido lugar el torneo de “El ciberdesafío de InnovaSur”, una competición tipo CTF (Capture The Flag), que en español significa “capturar la bandera”, en la que los estudiantes han tenido que resolver una serie de retos para hacerse con ella poniendo a prueba sus habilidades en la resolución de problemas informáticos. En este caso, la bandera o “flag” hace referencia a un código que, una vez conseguido, permite al sistema confirmar que el ciberdesafío se ha superado correctamente y le otorga una puntuación al jugador.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Pedro Barato máximo responsable de este órgano que agrupa todo sobre la producción y la comercialización del sector oleicola nos cuenta la situación asi como los principales retos que deben acometer en un futuro

Juan Manuel Gutiérrez director comercial de JAR nos explica la importancia de las herramientas informáticas en el pesaje automático.

Juan Antonio Tello responsable del laboratorio de análisis del aceite de oliva y otras grasas vegetales nos ha contado la importancia de contar con las herramientas tecnológicas que ofrece AM System a la hora de analizar las muestras que les llega del campo.