INNOAGRO, Foro de Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes abre sus puertas en IFEJA durante los días 27 y 28 de octubre


Foro de Innovación para cultivos leñosos permanentes, es un evento profesional de formato mixto, zona expositiva y foro, que se desarrollará durante los días 27 y 28 de octubre IFEJA, organizado en colaboración con Juan Vilar Consultores Estratégicos e Interempresas, y que cuenta con una treintena de expositores, todos ellos con importantes innovaciones en sus áreas de actividad, que expondrán durante la celebración del evento.

Innoagro (Copiar).jpg4.jpg

“Los excelentes resultados que obtuvimos en la última edición de Expoliva, celebrada en septiembre de 2021 y el creciente incremento en la tendencia de nuevas empresas vinculadas con la innovación en el sector agro, nos ha hecho desarrollar un nuevo evento en formato mixto, zona expositiva y foro, que se desarrolle en años alternos a Expoliva”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

La tecnología va de la mano de la agricultura, pues desde siempre el agricultor ha procurado facilitarse la ardua labor que implica el campo. En este evento se van a dar cita a través de un salón expositivo y de debate, la más alta representación del tejido empresarial en materia de innovación del sector agro. Dos intensas jornadas, de encuentros, reuniones, presentaciones, exposiciones… que aglutinarán a la más amplia representación del sector donde se podrán mostrar las últimas novedades tecnológicas, que permitan facilitar y hacer más eficientes los procesos productivos y fomentar el negocio.

“Todos estos avances se darán a conocer en Innoagro y los visitantes y empresas descubrirán como aumentar la productividad de los cultivos y cómo optimizar sus recursos, para obtener la máxima productividad, entre otras cuestiones”, indica Colomo.

“Mediante la celebración de este Foro se pretende  visibilizar las iniciativas tecnológicas e innovadoras aplicadas al sector agro, en general, y al cultivo permanente en particular ya que los cultivos leñosos por su rentabilidad, flexibilidad y sencillo manejo para el agricultor son los nuevos modelos de negocio agrícola más demandados”, apuntaba Colomo.

En Innoagro, se habilitarán varios espacios. Una zona Plenarium, que incluirá todo un programa de mesas redondas con contenido específico sobre innovación en cultivos leñosos; una zona Networking, con  stands expositivos y una zona específica, donde se podrán desarrollar reuniones de negocio y una zona Coworking, destinada a la presentación de novedades por parte de las empresas participantes en el evento: presentaciones comerciales, presentaciones de productos, entre otras actividades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio