Infaoliva apuesta por la digitalización del sector agroalimentario


La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva- Infaoliva- ha suscrito un convenio de colaboración con la empresa de servicios informáticos Ayanet, desarrolladora de NutriNAV, un software específico para las fábricas de aceite de oliva capaz de conseguir una completa gestión informatizada para estas industrias que permite, además, la integración en una única plataforma de todas las empresas de la cadena de valor del sector, desde la fabricación, hasta el transporte y la exportación.

IMG_0205.JPG

La secretaria general de Infaoliva, Ana Martínez, y Juan Carlos Marín, gerente de la tecnológica Ayanet, han sido los encargados de rubricar el acuerdo comercial que contempla, asimismo, la prestación de un asesoramiento profesional e importantes ventajas comerciales para asociados en la implantación de este software de gestión específico.  La representante de Infaoliva Nacional ha destacado la importancia de avanzar en la digitalización del sector agroalimentario para dar respuesta a los grandes desafíos que tiene por delante. En este sentido, Ana Belén Martínez, se ha referido a la digitalización como “la gran aliada para seguir avanzando en la competitividad, la calidad y la comercialización del aceite de oliva”.

Ayanet TIC es una empresa del Grupo Ayanet que nace en 1985 con el objetivo de ayudar a las empresas con sus sistemas de información y se especializa en la realización de soluciones sectoriales del sector agroalimentario y en el de la distribución. Fue pionera, en los ochenta, en modernizar la gestión de las empresas a través de la implantación de sistemas informáticos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.