Infaoliva apuesta por la digitalización del sector agroalimentario


La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva- Infaoliva- ha suscrito un convenio de colaboración con la empresa de servicios informáticos Ayanet, desarrolladora de NutriNAV, un software específico para las fábricas de aceite de oliva capaz de conseguir una completa gestión informatizada para estas industrias que permite, además, la integración en una única plataforma de todas las empresas de la cadena de valor del sector, desde la fabricación, hasta el transporte y la exportación.

IMG_0205.JPG

La secretaria general de Infaoliva, Ana Martínez, y Juan Carlos Marín, gerente de la tecnológica Ayanet, han sido los encargados de rubricar el acuerdo comercial que contempla, asimismo, la prestación de un asesoramiento profesional e importantes ventajas comerciales para asociados en la implantación de este software de gestión específico.  La representante de Infaoliva Nacional ha destacado la importancia de avanzar en la digitalización del sector agroalimentario para dar respuesta a los grandes desafíos que tiene por delante. En este sentido, Ana Belén Martínez, se ha referido a la digitalización como “la gran aliada para seguir avanzando en la competitividad, la calidad y la comercialización del aceite de oliva”.

Ayanet TIC es una empresa del Grupo Ayanet que nace en 1985 con el objetivo de ayudar a las empresas con sus sistemas de información y se especializa en la realización de soluciones sectoriales del sector agroalimentario y en el de la distribución. Fue pionera, en los ochenta, en modernizar la gestión de las empresas a través de la implantación de sistemas informáticos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.