Inclusión Social pone en marcha un centro de acogimiento residencial para menores tutelados con discapacidad


La Consejería de Inclusión Social ha puesto en marcha un centro de acogimiento residencial para menores con discapacidad tutelados por la Junta de Andalucía en Jaén. Un servicio que gestionará en la capital los próximos dos años la Fundación Purísima Concepción, conocida como Hermanas Hospitalarias.

Visita Centro 02.jpg

La delegada territorial de la Consejería en Jaén, Ángela Hidalgo, ha visitado este espacio, localizado en la capital jiennense, para conocer los servicios e instalaciones con los que cuenta este nuevo recurso. En esta visita, en la que ha estado acompañada por Antonio Linares, director gerente de la fundación, Hidalgo ha puesto en valor este centro que da respuesta “a las necesidades específicas de los menores tutelados en Jaén, a los que, hasta ahora, debíamos trasladar a otras provincias, pues no contábamos con ningún centro de estas características”.

Así, la delegada ha explicado que, con ocasión de la nueva concertación de centros para menores tutelados que se licitó en el año 2024, se pone en marcha este espacio que cuenta con 8 plazas residenciales para cuyo mantenimiento y financiación la Consejería destinará cerca de 800.000 euros en los próximos dos años. El centro está destinado a menores tutelados con discapacidad física, psíquica o sensorial con el objetivo de proporcionarles atención, cuidados y servicios integrales.

Esta nueva infraestructura de acogimiento residencial se suma a los 17 centros para menores tutelados con los que cuenta ya la provincia de Jaén con un total de 164 plazas a las que la Consejería ha destinado 3,6 millones de euros a lo largo de 2024.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.