Inclusión Social impulsa la visibilización de las personas con distintas capacidades


La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha presentado el catálogo de actividades organizadas en Jaén con motivo del Día Internacional de Atención a las Personas con Discapacidad. Una jornada de reflexión y reivindicación que se conmemora el próximo 3 de diciembre.

Día Anteción Personas Discapacidad (1).jpg

Ángela Hidalgo ha puesto en valor la necesidad de seguir promoviendo los derechos y el bienestar de las personas con distintas capacidades en todos los ámbitos de la vida y concienciar a la sociedad sobre su situación. “Además, debemos reflexionar y llegar a una clara conclusión: todos debemos eliminar aquellas barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con capacidades diferentes en la sociedad, trabajando por su inclusión y su no discriminación”, ha explicado.

Bajo el lema “Visibles y capaces. Capacitarte”, la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha diseñado un compendio de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre y que concluirá el día 2 de diciembre con una gran marcha solidaria. “Este lema es fiel reflejo de lo que queremos hacer llegar a la sociedad jiennense: que estas personas son capaces de vivir y disfrutar del arte, son capaces de expresar sus sentimientos y sensibilidades a través de cualquier expresión artística y son capaces, muy capaces, de hacernos llegar su lucha diaria y sus reivindicaciones a través de sus obras”, ha señalado Ángela Hidalgo.

Las actividades en torno a este día, que cuentan con la ayuda y colaboración de asociaciones y colectivos que trabajan con este sector de la población, comenzarán el día 13 de noviembre con un concurso escolar de relatos cortos y dibujo en el que participarán alumnos de Primaria. El día 10, la Biblioteca Pública Provincial acogerá una exposición fotográfica en la que participan Ainper y la residencia Entrepinares de Cambil. Contarán con obras de Juan Carlos Machuca e Isabel Trigo. Los días 28 y 30, la radio será la protagonista con dos programas especiales: “El bosque desierto” y “Objetivo tierra”. Por otro lado, el día 1 de diciembre el Museo Provincial de Jaén acogerá la obra de teatro “El monstruo rosa”, a cargo de la asociación Vuela Alto.

Las actividades finalizarán el día 2 de diciembre con una marcha reivindicativa por la inclusión de las personas con discapacidad que partirá de la plaza Jaén por la Paz a las 10 de la mañana. Posteriormente, se dará lectura a un manifiesto en la plaza Juan Pablo II, donde también habrá instalados diferentes estands con productos que elaboran y diseñan los usuarios de los colectivos y entidades que participan en la jornada.

La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha sido la encargada de homenajear, como punto de inicio de estas celebraciones, a Isabel Trigo, Pepa Fábregas e Irene Cortés, encargadas del diseño del cartel anunciador de las actividades organizadas por la delegación territorial con motivo del Día Internacional de Atención a las Personas con Discapacidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.