Inclusión Social destina 145.000 euros en materia de conciliación y atención a familias de Alcalá la Real


La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destina un total de 145.000 euros en materia de conciliación y atención a familias en Alcalá la Real, según ha explicado en una visita a este municipio la delegada territorial, Ángela Hidalgo. En concreto, 45.000 euros al proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento, ‘Compartiendo, ganamos’; 90.000 euros al equipo de tratamiento tamiliar del municipio y 10.000 euros más en prestaciones económicas a familias con menores en riesgo de exclusión social.

Alcalá la Real 01.jpg

En esta visita a Alcalá la Real, donde la delegada ha estado acompañada por el alcalde, Marino Aguilera, Hidalgo ha puesto en valor la “innovación y el valor” del proyecto ‘Compartiendo, ganamos’, mediante el que se realizan diferentes actuaciones en el marco de la conciliación y la corresponsabilidad. Este proyecto, como ha explicado la delegada, “cumple con la estrategia de conciliación marcada por la Consejería en pro de la igualdad, real y efectiva, de mujeres y hombres”.

En concreto, ‘Compartiendo, ganamos’ incluye cinco actividades: una escuela municipal de artes, Equiarte, para niños y niñas de 11 a 16 años; campañas de corresponsabilidad dirigidas a empresas y escolares; un certamen de cuentos por la igualdad para el alumnado del municipio; unas jornadas sobre conciliación y bonos de cuidados y servicio de canguros para familias con hijos o hijas menores de 12 años.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.