Incertidumbre laboral entre las 2.000 trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio provincial


Desde el sindicato seguimos señalando que las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de nuestra provincia están trabajando a máximo rendimiento a pesar de la pandemia, llevando a cabo una labor 100% esencial. Pero su realidad se ha visto sobresaltada ante la posibilidad de cambiar de empresa, llenando de incertidumbre a las más de 2.000 trabajadoras del servicio.

Ayuda a domicilio3.jpg

En este sentido, desde el sindicato queremos señalar que el proceso de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación Provincial está abierto, que es el contrato público más importante de Andalucía que lleva a cabo una administración por el volumen de millones de horas, y afecta a 92 municipios de Jaén. La inquietud de las profesionales viene ante la posibilidad de cambio de empresa después de más de una década de trabajo conjunto, donde se han conseguido múltiples mejoras, por empresas low cost que no garantizan, para este sector ocupado en un 99% por mujeres, unas condiciones laborales dignas.

Y cabría la posibilidad de sustituir un servicio estabilizado y en permanente mejora para las trabajadoras, en uno altamente precarizado como estamos observando en otras provincias en procesos de licitación similares. Dichas trabajadoras atienden a más de 8.000 vecinos, ayudando diariamente a las personas mayores dependientes o con discapacidad para la promoción de su autonomía personal y, por ello, creemos que es necesario que se escuche su sentir ante esta encrucijada laboral.

La posibilidad de amanecer un día y cambiar de empresa asusta e inquieta, llenando de preocupación a la plantilla. Asistimos en diversos contratos públicos cómo empresas que vulneran sistemáticamente sus obligaciones laborales son adjudicatarias de otros contratos con total impuidad, y lo que no queremos es que se convierta este pilar del estado de bienestar en un servicio low cost, donde los incumplimientos del contrato y las incidencias son el día a día.

CCOO Jaén, junto a las trabajadoras, alzan la voz porque no pueden esperar en silencio y ver impasibles lo que sucede con sus derechos sociales, y han decidido pasar a la acción para reclamar que no se aniquilen las mejoras que han conseguido a través de muchas horas de negociación con las actuales empresas. Para hacer oír su voz, desde el sindicato hemos decidido realizar distintas acciones para hacer un llamamiento a la conciencia colectiva para que el servicio que consideramos esencial continúe en la senda de mejora y que muchos derechos que han llevado muchos años conseguirlos se borren de un plumazo.

Es de justicia que estas trabajadoras tengan un reconocimiento social a través de empleos de calidad y condiciones laborales dignas por todo su esfuerzo durante años y, en especial, por todo lo que han dado durante la crisis del COVID19. Y esto no se hace tan solo con estatuas y aplausos, sino usando todos los instrumentos que da la ley para, en primer lugar, cerrar la puerta a los que las maltratan laboralmente de manera sistemática.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.