Inaugurada la exposición que dará comienzo al programa de actividades “Baeza, Renacimiento y Toros” .


Con esta exposición se abren tres semanas de un intenso programa de actividades como el pregón taurino, conferencias, conciertos, entrega de premios, exhibiciones, y como no, la tradicional feria del ganado.

BAEZA.jpg

Lola Marín, alcaldesa de Baeza, agradecía a las instituciones públicas presentes en la inauguración, así como a los organismos privados, su colaboración en este intenso programa de actividades y que situará a Baeza en el epicentro del mundo del toro y que supone una apuesta decidida del ayuntamiento de Baeza por esta fiesta. Además invitaba a toda la ciudadanía al pregón que pronunciará esta tarde, Pascual Sala Sánchez, Ex Presidente del Tribunal Constitucional en el Teatro Montenar.

Por su parte Bartolomé Cruz, Diputado de Infraestructuras Municipales, destacaba la importancia de Jaén como la provincia con más presencia de fiestas taurinas de España así como la provincia que más ganaderías de toro bravo tiene en todo el país, por lo que la diputación ha editado un importante material publicitario y turístico dentro del mundo del toro y que ha estado presente en las fiestas taurinas más importantes de España.

Esta exposición cuenta con una importante colección, mayoritariamente privada, de vestidos de toreros, piezas escultóricas, cartelería taurina y capotes de paseo, entre los que se puede destacar el traje de estreno de Enrique Ponce, la saya de la Virgen de las Lágrimas o el cartel de la corrida inaugural de la plaza de toros de París que coincidió con la inauguración de la torre Eiffel en 1889.

No se pierda esta magnífica exposición, en el edificio de usos múltiples del antiguo picadero de sementales, que estará abierta hasta el próximo 7 de mayo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado

En esta nueva edición del podcast de Agustín Bravo, EXCLUSIVO en nuestra web, Agustín narra los secretos de la voz humana, su perfeccionamiento y más curiosidades que no puedes perderte. ¡Escúchalo aquí!