Inaugurada la exposición del Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta


El Museo Zabaleta-Miguel Hernández acoge la exposición del 51 Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta. La muestra, inaugurada el pasado 30 de julio, reúne los 30 trabajos finalistas del certamen, que podrán verse en la pinacoteca quesadeña hasta el próximo 28 de agosto.

Exposición Rafael Zabaleta.jpg

El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Quesada, José Luis Vílchez; el concejal de Cultura; Juan Antonio López; y la directora del Museo Zabaleta, Rosa Valiente; entre otras autoridades.

El alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, ha animado a los quesadeños y turistas a visitar la exposición y ha hecho hincapié en el gran esfuerzo que el consistorio realiza año tras año para mantener este veterano certamen que posee una dotación económica de 11.000 euros para los dos trabajos ganadores. El primero, denominado 'Rafael Zabaleta', dotado de busto y 7.000 euros, y el segundo, 'Rafael Hidalgo de Caviedes', al que se le entrega busto y 4.000 euros. "Somos conscientes del prestigio de este concurso, que tiene más de medio siglo de vida, y sitúa a Quesada como destino cultural internacional. Además, esta muestra supone un revulsivo turístico más para visitar nuestro municipio en verano", ha destacado.

Por su parte, la directora del Museo, Rosa Valiente, ha realizado una visita guiada por la exposición y ha puesto de relieve la calidad de los trabajos recibicos. Además, Valiente ha querido agradecer la implicación del jurado, compuesto por reconocidos artistas y personalidades del mundo del arte en España. "El prestigio del certamen queda sobradamente acreditado con la trayectoria de los miembros del jurado que nos acompañan cada edición. Este año hemos podido contar con la crítica, investigadora, comisaria y directora de Valdearte, Verónica Álvarez; la comisaria y crítica de arte y directora de JustMad, Semíramis González; la crítica de arte, María Regina Pérez; y la investigadora, docente y especialista en Mercado del Arte, Marta Pérez, entre otros", ha subrayado.

El concejal de Cultura, Juan Antonio López, ha explicado que el certamen ha recibido 409 cuadros, provenientes de todos los rincones de España y de algunos países del extranjero. "La fase preliminar se ha celebrado por segundo año de manera online, lo que ha permitido que se hayan presentado obras de diferentes puntos del planeta, y que la cifra de trabajos presentados se haya incrementado considerablemente", ha expuesto.

Entre las obras expuestas se encuentran las ganadoras de la presente edición, el cuadro "Soy mi jardín. Tú", un óleo sobre lino del pintor gaditano Santiago Navarro, que se alzó con el primer premio; el trabajo "Mr. And Mrs. Arias", de Cristina Megía Fernández, reconocido con el segundo premio; y las menciones de honor otorgadas a las obras "Midsummes night", de Alejandro Botubol; "Straight, left and right", de Mónica Dixon Gutiérrez de Terán; y "Construcción de paisajes 04", del artista Ignacio Estudillo Pérez.

La exposición temporal permanecerá abierta hasta el próximo 28 de agosto en el horario habitual del Museo. Ese mismo día tendrá lugar la entrega de premios a las obras galardonadas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.