Impulso a la investigación a través del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva


La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, han firmado en Madrid el convenio para la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva, que se espera que dé un importante impulso a la investigación en este ámbito. Como ha apuntado Crespo, esta rúbrica sirve para “sellar la unión y acrecentar la colaboración que mantenemos desde hace años” estas dos entidades en favor del sector olivarero.

WhatsApp Image 2023-01-25 at 17.53.09.jpg

Las instalaciones se ubicarán en el parque científico y tecnológico ‘Geolit’ de Mengíbar, por lo que su puesta en marcha contribuirá a consolidar la provincia de Jaén como epicentro internacional del sector del aceite de oliva. Además, este centro supondrá un acicate para la protección y mejora de la calidad del aceite de oliva y las aceitunas; prestará apoyo a las inspecciones que realiza el Gobierno andaluz para controlar la calidad comercial de los aceites; e incidirá en la lucha contra el fraude en el sector oleícola. La inversión que moviliza la Consejería de Agricultura para esta iniciativa asciende a 7,3 millones de euros.

Durante su intervención, Carmen Crespo ha comentado que Andalucía es actualmente “una referencia mundial en aceite de oliva” pero debe seguir apostando por “explorar nuevas vías para seguir manteniendo ese liderazgo e impulsar la comercialización y tecnificación del sector olivarero”. Precisamente, el nuevo centro será de ayuda para avanzar en estos ámbitos y, como ha apuntado la consejera, también permitirá que “la calidad de nuestros aceites esté avalada por un laboratorio de referencia”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.