IMEFE abre el proceso de selección de personal docente para los primeros itinerarios formativos del plan ATENEA


El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) ha abierto el proceso de selección de personal docente que impartirá los primeros itinerarios formativos del Plan ATENEA, un plan de formación para el empleo dotado con 5.4 millones de euros obtenido del Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en la que IMEFE obtuvo la segunda máxima puntuación de todo España.

0_33715_1.jpg

Los cursos con los que comenzará esta fase son ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes e instituciones sociales’, ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’, ‘Atención al cliente, consumidor o usuario’, ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ y ‘Operaciones de grabación y tratamientos de datos y documentos’, todos ellos correspondientes a certificados de profesionalidad de nivel C y cuya impartición comenzará el próximo mes de septiembre.

Es por ello que se comienza con la selección del personal docente, según las bases publicadas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento y en la sección “ATENEA” de la web de IMEFE, con registro presencial o telemático hasta hoy.

Para más información sobre las bases específicas de cada proceso y requisitos detallados, se recomienda consultar la página oficial del IMEFE.

ATENEA es un ambicioso proyecto que se ha diseñado en connivencia con el tejido empresarial de la ciudad y los agentes implicados, de ámbito metropolitano y que plantea una propuesta formativa a medida según las demandas identificadas actualmente, de manera que se obtengan ratios record de inserción en este tipo de políticas de empleo. Se han definido de esta manera 57 itinerarios formativos de todas las familias profesionales referenciadas durante la redacción del proyecto y sus procesos participativos.

Este plan, cuya ejecución se alargará hasta 2027, tendrá especial foco en los barrios desfavorecidos y los colectivos con mayores dificultades para la inserción y se están ultimando los procedimientos y mecanismos para habilitar las solicitudes por parte de los usuarios interesados que comenzarán en las próximas semanas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Inbiciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.