Imagina Funk se convierte en el festival referente del Funky en Europa


El Festival Imagina Funk, celebrado en Torres (Sierra Mágina, Jaén) los pasados días 30 y 31 de julio con normalidad, lejos de restricciones, ha conseguido atraer la atención de públicos de otros países, convirtiéndolo en el referente del Funk de Europa.

imagina.jpg1.jpg

El director del Festival, Juan Ramón Canovaca, ha destacado como este año “el Festival en un pueblo de tan sólo 1.400 habitantes ha conseguido atraer al público nacional e internacional”.

Así, los datos de venta de abonos confirman que ha crecido el público procedente de otros puntos de Andalucía (Córdoba, Granada, Sevilla o Málaga, por ejemplo), pero también de otras comunidades autónomas que también han sido siempre muy fieles a Imagina Funk (como Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias, etc.).

La respuesta de público internacional también se ha disparado, con presencia de aficionados de distintos puntos de Francia, Reino Unido, Noruega, Finlandia o Chile.

También es significativo el target de edad del público del festival, que va mayoritariamente de los 35 a los 55 años, “lo que nos reafirma en que se trata de un público con unos gustos muy contrastados, que sabe lo que busca y con un nivel alto de exigencia y sentido crítico, esto hace esforzarnos cada año para intentar cubrir las altas expectativas depositadas en el festival”, asegura Canovaca.

Imagina Funk se ha ido convirtiendo a lo largo de estos últimos quince años en un escaparate por el que han pasado grandes propuestas, con grupos de la talla de TT Syndicate, Afro Social Club, Joel Sarakula y Zingabeat DJ, el viernes; y Wasabi Cru, Dj Toner ‘All Star Funk’, Paradise Phantoms, O´Funk´Illo Imagina Funk Experience y Fonki Cheff DJ, el sábado, han conformado la programación de esta edición.

“Sin duda se ha vivido un intenso viaje por algunas de las referencias de la escena negra nacional e internacional, pasando por sus distintos géneros, y que ha conseguido hacer bailar hasta el amanecer a los asistentes” ha añadido.

El director del Festival ha agradecido el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas que hacen posible que “Imagina Funk sea cada año un festival más único y en constante evolución, como son el Ayuntamiento de Torres, Diputación de Jaén, Junta de Andalucía, Cruzcampo, Casa de África o Radio 3”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos