Igualdad refuerza con 1 millón euros los servicios sociales de los ayuntamientos para la gestión de la dependencia en Jaén


El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha aprobado la distribución de un crédito de más de 11 millones de euros en Andalucía de los que 1.059.619,26 euros correspon-den a la provincia de Jaén, con cargo al presupuesto de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), para el refuerzo de los servicios sociales comunitarios de las entidades locales para el desarrollo de competencias en materia de dependencia.

dependencia.jpg

Esta dotación, que se amplía por primera vez desde 2012, supone un incremento de 710.070 euros en Andalucía, de los cuales 69.222,26 euros se distribuirán en la provincia de Jaén. Para su distribución se han establecido criterios relativos a población potencialmente dependiente, personas pendientes de la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA), personas benefi-ciarias de prestaciones de dependencia y número de Zonas Básicas de Servicios Sociales de cada entidad local. En todos los casos, se ha garantizado, al menos, los créditos consignados en el año 2020 para cada entidad local.

En concreto, con respecto a la distribución de los créditos en la provincia de Jaén, 154.599,42 euros euros se destinan al Ayuntamiento de Jaén, a la Diputación de Jaén le corresponden 575.845,37 euros, 59.881 euros a Alcalá la Real, Andújar 60.581 euros, Linares 92.673,47 euros, Martos 54.932 euros y Úbeda 61.107 euros.

Con este refuerzo de personal, será posible la atención más rápida a las personas cuyos expedientes están en tramitación en el Sistema para la Autono-mía y Atención a la Dependencia en Andalucía. Así se hace necesario para el ejercicio 2021 con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema y el desarrollo de las competencias que asumen las Corporaciones Locales del ámbito de la Comunidad Autónoma en materia de dependencia.

Esta distribución de créditos se realiza entre los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales y los gastos que se financian son relativos al personal encargado de la gestión de solicitudes de inicio del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y de la elaboración del informe social y propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión. Para ello, este personal deberá contar con la titulación de Asistente Social o diplomatura en Trabajo Social.

Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito social y previa conformidad de la ASSDA, las entidades locales podrán contratar o mantener la contratación de personal administrativo con cargo a este acuerdo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.