Igualdad destina 1.300.000 euros a las residencias y centros de día de Jaén


El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, ha destacado la ayuda económica extraordinaria y urgente que su departamento va a destinar a las entidades prestadoras de los servicios de atención residencial, centros de día y de noche y centros de día con terapia ocupacional para personas en situación de dependencia con el objetivo de que puedan hacer frente a los gastos ocasionados por la pandemia de Covid-19. Sutil ha detallado que se ha previsto un presupuesto de 13,5 millones de euros (13.513.534,78) en Andalucía para dotar a estos centros de una cuantía fija mensual por plaza concertada y ocupada, que se materializará con la última liquidación presentada y validada con el objetivo de garantizar la prestación del servicio a las personas dependientes y sus familias, así como el sostenimiento del sector social y los puestos de trabajo vinculados. De esta cantidad, se destinará a Jaén casi un millón docientos mil euros (1.284.132,67 euros) para 86 centros.

Residecncias.jpg

Sutil ha realizado estas declaraciones coincidiendo con la reunión con el director de la residencia de Cambil, Francisco Ordóñez, y el gerente de Entrepinares, Juan Algar, donde ha comunicado que la Consejería ha ampliado el convenio con 9 nuevas plazas en la “Residencia de Personas con Discapacidad intelectual con graves y continuados Trastornos de Conducta” de Cambil. 

Estas 9 plazas se suman a las 10 que se han conveniado para la “Residencia de personas gravemente afectadas con discapacidad física”, en el centro “Entreolivos” de Úbeda, así como a las 10 plazas residenciales que se han incorporado gracias a la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Quesada para la atención residencial a personas con discapacidad. Por último, se han añadido 7 plazas mediante un convenio con el Ayuntamiento de Porcuna para atención a personas discapacitadas a través de un programa de Centro de Día ocupacional.

El delegado ha insistido en que los centros residenciales y de atención a la dependencia “han realizado y están realizando un gran esfuerzo para hacer frente a la pandemia, desde el primer momento, para adaptarse a las nuevas exigencias sanitarias y ofrecer una atención de calidad a las personas mayores y personas con discapacidad que, no olvidemos, son los más vulnerables al coronavirus”. En este sentido, ha recordado que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, adoptó desde el principio medidas para ayudar al sector como en los centros de día, donde “hemos garantizado el abono del 80% del precio de las plazas ocupadas, vinculado al compromiso de mantener el empleo y las mismas condiciones laborales, así como realizar tareas de seguimiento proactivo”. En los centros residenciales, por su parte, también se tomaron medidas con el fin de paliar la pérdida de ingresos como consecuencia de las salidas voluntarias y las bajas y se mantuvieron los pagos al sector. 

Para esta segunda ola, la Consejería ha previsto este pago adicional mediante el que los centros podrán reducir los efectos económicos ocasionados por la compra de equipos de protección individual y material higiénico-sanitario, los gastos de contratación de personal, la adecuación de espacios para garantizar el distanciamiento social, el incremento de rutas en el transporte y su desinfección y otras medidas adicionales de higiene y protección realizadas durante el segundo semestre de 2020 para frenar y reducir el contagio por Covid-19. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia