Igualdad aumenta un 7,5% la partida para atención la atención a la dependencia en Jaén


Jaén contará en 2021 con el mayor presupuesto de la historia en materia de políticas sociales y para la atención a la dependencia. Así lo ha aseverado el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, al informar sobre la partida del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2021 destinada al departamento liderado por Rocío Ruiz. En total, Jaén va a recibir 197.713.295 euros.  En Andalucía, el importe asciende a 2.259,71 millones de euros, es decir, un 3,44 por ciento más que en el año 2020.

Presupuestos Igualdad.jpg

"Los efectos perversos de la pandemia están afectando con mayor virulencia a las personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social. Por ello, desde que comenzó esta crisis sanitaria, económica y social, desde el Gobierno andaluz nos hemos volcado en atender las necesidades urgentes y las situaciones de emergencia social que han ido surgiendo", ha destacado el delegado territorial, parafraseando las declaraciones de la consejera en el Parlamento en las que Ruiz indicaba que estas cuentas vienen a confirmar "la política llevada a cabo desde el inicio de la pandemia por Covid-19, que ha supuesto la movilización de mas de 100 millones de euros en ayudas, tanto ordinarias como excepcionales, contra la pobreza y la exclusión social, garantizando las prestaciones y los servicios públicos esenciales”.

Políticas como, por ejemplo, el compromiso con la atención a la dependencia, habiendo cerrado el mes de octubre en Jaén con 35.983 prestaciones de las que son beneficiarias 26.635 personas, lo que supone un techo histórico, o la ampliación de 20 plazas residenciales en las tipologías más necesarias (trastornos graves de conducta, gravemente afectados físicos…) para el concierto social de discapacidad que entraba en vigor el 4 de diciembre. Asimismo, se han incrementado en 10 las plazas residenciales en el convenio con el Ayuntamiento de Quesada para la atención residencial a personas con discapacidad y en 7 las plazas en el convenio con el Ayuntamiento de Porcuna para atención a personas discapacitadas a través de un programa de Centro de Día ocupacional, así como 9 plazas más para graves transtornos de conducta de discapacidad en Cambil y 10 plazas de gravemente afectados físicos en Úbeda.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.